Diferencia entre revisiones de «Educa62 Contenido libre con capitulos»
Línea 60: | Línea 60: | ||
− | + | En la siguiente pantalla introduciremos la información correspondiente al capítulo que acabamos de crear. Empleando las diferentes opciones del editor podremos darle formato al texto, incorporar imágenes,... Una vez hayamos introducido y dado formato a la información es MUY IMPORTANTE pulsar sobre Guardar. Aquí podemos ver un ejemplo: | |
+ | |||
+ | |||
+ | [[Imagen:educa62_lcapitulos4.jpg|center]] | ||
+ | |||
Ya desde el editor de capítulo, podremos insertar el nombre del primero, así como elegir su posición dentro del árbol de capítulos, aunque si no hemos creado ninguno antes estará siempre en un nivel principal. | Ya desde el editor de capítulo, podremos insertar el nombre del primero, así como elegir su posición dentro del árbol de capítulos, aunque si no hemos creado ninguno antes estará siempre en un nivel principal. |
Revisión del 10:24 24 may 2016
SumarioCreación de un contenido libre con capítulosEl proceso de creación de un contenido libre con capítulos comienza con su elección del menú desplegable que se muestra cuando situamos el cursor sobre la opción “Nuevo contenido”.
1.- Titulo del contenido (campo obligatorio: como su nombre indica tendremos que incorporar el título que deseemos darle al contenido.
Creación de capítulosUna vez hemos pulsado sobre "Crear capítulo", tendremos que introducir el nombre que queramos darle al capítulo y pulsar sobre Crear capítulos. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo:
Si pulsamos sobre el botón "Crear capítulo" podremos iniciar la redacción del mismo. Cuando acabemos, activaremos el botón "Guardar cambios" o bien el icono "Guardar" existente en la barra superior del editor.
Si lo que queremos es crear un sub-capítulo dentro del capítulo principal que antes hemos creado, seleccionaremos en el desplegable "Capítulo padre" el capítulo 1. Pulsaremos sobre "Crear capítulo" para guardar la información.
Desde la siguiente pantalla podremos redactar la información relativa al primer sub-capítulo, cuyo título se mostrará en la estructura arbórea del lateral. Al tratarse de un sub-capítulo se mostrará bajo el capítulo del que depende, con una sangría superior a la de éste.
Todas las entradas definidas en el índice lateral van a acompañadas de dos iconos en su lado derecho, a excepción del capítulo uno que solo irá acompañado de uno. Estos iconos van a permitir cambiar el orden de los capítulos creados:
Cuando hayamos finalizado la creación de capítulos pulsaremos sobre el botón "Salir" y el gestor de capítulos se cerrará. Podremos entonces avanzar para cumplimentar las pestañas "Metadatos" y "Metadatos Avanzados" y almacenarlo, como contenido publicado o como borrador.
Mover capítulos y subcapítulosPara cambiar la posición de un capítulo o subcapítulo dentro de la estructura creada, pincharemos sobre él y nos aparecerá el siguiente icono Modificar datos generalesPara modificar el título de un capítulo/ subcapítulo concreto pulsaremos sobre él con el ratón. Hecho esto, iremos a la sección Datos generales desde donde nos va a permitir modificar el título dado a un capítulo o subcapítulo y cambiarle, si así lo deseamos, su disposición en el índice del contenido. Por último, pulsaremos en Guardar cambios. Eliminar capítulo o subcapítuloPara eliminar un capítulo o subcapítulo bastará con posicionarnos sobre el capítulo deseado y a continuación pulsar sobre "Eliminar capítulo". Al pulsar "Eliminar capítulo" se mostrará un mensaje pidiéndonos confirmación para eliminar o no el capítulo.
Ejemplos de contenido libre con capítulos1. Unidad didáctica de Biología de 2º de Bachillerato2. Webquest3. Manual4. Instrucciones5. Actividades interactivas6. Calendario |