Categoría |
Tipos de contenidos |
|
-
Libre: Es el que más libertad ofrece al usuario a la hora de crearlo. Permite incluir información de lo más variada (texto, imagen, gráficos, etc). Con frecuencia será el tipo de contenido que empleemos cuando queramos organizar los datos dentro de tablas. También resultará muy útil cuando precisemos incorporar textos extensos acompañados de imágenes, enlaces, anclas, etc. .
|
|
-
Libre con Capítulos: Este tipo de contenido cuenta con las ventajas del contenido libre (en cuanto a que proporciona autonomía al autor para personalizar sus creaciones) y la propiedad de agrupar la información por capítulos, permitiendo la organización estructurada de contenidos extensos.
|
|
-
Glosario: Pensado para crear relaciones de términos acompañados de una definición y/o descripción.
|
|
-
Enlace: Lo usaremos para referenciar un sitio web de interés.
-
Publicación: Dirigido a facilitar la catalogación de materiales bibliográficos.
|
|
-
Noticia: Permite incorporar informaciones relevantes y, proponer, a partir éstas, actividades pedagógicas que enriquezcan el aprendizaje.
-
Noticia de cine: Pensado para describir o comentar una película y proponer actividades didácticas relacionadas, orientadas a la enseñanza de valores o conceptos curriculares.
-
Evento: Incorpora, a través de él, actividades y convocatorias de interés.
|
|