Tabla
Vídeo tutorial: Insertar tabla
Insertar tabla
Con el editor online podremos incorporar tablas para en nuestro contenido. Para ello tendremos que pulsar sobre el botón "Insertar tabla" que aparece en la barra de herramientas . Hecho esto nos aparecerá una ventana emergente donde podremos introducir el número de filas y columnas que queremos que tenga la tabla así como las propiedades de la misma, luego debemos pulsar el botón "Insertar":
Luego nos aparecerá la tabla donde podremos ir introduciendo los datos:
Una vez rellenados las celdas podremos darle al texto el formato que queramos utilizando los botones de la Barra de formato. En este caso, nos quedaría lo siguiente:
Si lo que queremos es modificar las propiedades de la tabla que acabamos de insertar, bastará con situar el cursor en cualquier punto de la tabla y luego pulsaremos nuevamente sobre el botón Insertar tabla . Al hacer esto nos aparecerá la ventana emergente donde podremos introducir las nuevas modificaciones:
En este caso, la tabla presentaría el siguiente aspecto:
Propiedades de la fila de la tabla
Una vez hemos creado la tabla y rellenado las celdas correspondientes, podemos dar formato a las filas que la componen. Para ello en primer lugar tendremos que situar el cursor en la fila deseada y posteriormente pulsar sobre el botón "Propiedades de la fila" que aparece en la barra de herramientas.
Hecho esto, nos aparecerá una ventana emergente donde podremos ir añadiendo la configuración que queramos para esa fila,
pulsando para finalizar la operación en "Insertar".
El resultado sería el siguiente:
Vídeo tutorial: Tablas: filas y columnas
Insertar fila (antes)
Una vez creada la tabla si necesitamos incorporar filas nuevas, bastará posicionar el cursor donde vamos a insertar la nueva fila y posteriormente pulsaremos sobre el botón "Insertar fila (antes)" de la barra de herramientas,en este caso la fila quedara insertada en la parte superior (antes) de la fila seleccionada. Esta fila quedara como puede verse a continuación.
Insertar fila (después)
Para incorporar una nueva fila justamente debajo (después) de una fila seleccionada, bastará posicionar el cursor en donde vamos a insertar la nueva fila y posteriormente pulsaremos sobre el botón "Insertar fila (después)" de la barra de herramientas. Esta fila nueva se incorporará como puede verse a continuación.
Suprimir fila
En cualquier momento podremos eliminar una fila de la tabla. Para eliminarla en primer lugar tendremos que posicionar el cursor en la fila a eliminar, posteriormente pulsaremos sobre el botón "Suprimir fila" de la barra de herramientas.
El resultado sería el siguiente:
Insertar columna (antes)
Una vez creada la tabla si necesitamos incorporar alguna columna más del lado izquierdo (antes) de una columna que hayamos seleccionado, bastará con posicionar el cursor sobre la columna y posteriormente pulsar el botón "Insertar columna (antes)" de la barra de herramientas. Al pulsar se incorporará una nueva columna como puede verse a continuación.
Insertar columna (después)
También podemos incorporar columnas a una tabla del lado derecho (después) de una columna que hayamos seleccionado, bastará con posicionar el cursor sobre la columna de la tabla y posteriormente pulsar el botón "Insertar columna (después)" de la barra de herramientas. Se insertará una nueva columna como puede verse a continuación.
Suprimir columna
En cualquier momento podremos eliminar una columna de la tabla. Para eliminarla en primer lugar tendremos que situar el cursor sobre la columna a eliminar, posteriormente pulsaremos el botón "Suprimir columna" de la barra de herramientas.
El resultado sería el siguiente:
Vídeo tutorial: Celdas
Propiedades de la celda de la tabla
Una vez creada la tabla y rellenado aquellas celdas que nos interesen, podemos dar formato a cada una de las celdas. Para ello en primer lugar tendremos que situar el cursor en la celda que deseamos modificar y posteriormente pulsar sobre el botón "Propiedades de la celda" de la barra de herramientas.
Hecho esto, nos aparecerá una nueva ventana emergente donde podremos ir añadiendo la configuración que queramos para esa celda, pulsando para finalizar la operación en "Insertar".
El resultado sería el siguiente:
Vincular celdas de la tabla
Esta función permite vincular (unir) celdas de distintas columnas o filas siempre y cuando sean consecutivas.
Lo primero que tendremos que hacer será seleccionar aquellas celdas que queramos vincular y posteriormente pulsar sobre el botón "Vincular Celdas" .
Hecho esto, el resultado será el siguiente:
Dividir celdas
Esta opción lo que nos va a permitir es dividir las filas o parte de la fila que tengamos unificadas.
Para emplear esta funcionalidad en primer lugar tendremos que seleccionar las celdas que estén unificadas y posteriormente pulsaremos el botón "Dividir celdas" .
Tras realizar esta operación la tabla presentaría el siguiente aspecto:
Mostrar/ocultar línea de guía
Esta funcionalidad va a permitir que las líneas de la tabla sean visibles o invisibles. Por defecto, siempre aparecerán visibles.
Para cambiar la visibilidad posicionamos el cursor sobre la tabla y pulsaremos el botón "Mostrar/ocultar línea de guía"
El resultado sería el siguiente:
Líneas visibles
Líneas no visibles
Regla horizontal
Esta función nos va a permitir diferenciar distintas partes del texto que contenga nuestro contenido.
Para insertarla, tendremos que posicionarnos con el cursor en el punto donde queramos y posteriormente pulsar sobre el botón "Regla Horizontal" de la barra de herramientas:
El resultado seria el siguiente:
Ejemplo publicado en página Web
A continuación presentamos un ejemplo de un contenido creado a partir de una tabla:
|