Inclusión de tablas de datos

En HTML, las tablas sirven para mostrar información tabular y no para dotar de presentación a los contenidos (maquetar).

Cada celda de encabezado debe identificarse como tal (en HTML, con elemento TH). Con ello se consigue:

  • Que los lectores de pantalla puedan asociar las celdas de datos con sus correspondientes encabezados.
  • Que se indiquen visualmente los encabezados en navegadores gráficos.
  • Que el editor final pueda diferenciar el estilo con CSS.

En tablas de datos complejas (que tienen dos o más niveles lógicos de encabezado) se debe explicar la relación entre las celdas de datos y las celdas de encabezado correspondiente para permitir una correcta interpretación.

Para facilitar la comprensión de tablas de datos complejas, se puede ofrecer un comentario o una versión lineal de la misma a través de un enlace. No obstante, es más recomendable usar tablas de datos sencillas para que las celdas de encabezado se identifiquen correctamente con el propio gestor de contenidos y evitar recurrir a la manipulación del código en tablas de datos complejas.

Cuando se crea una tabla con un gestor de contenidos, por defecto no se marcan los encabezados. El editor final puede marcarlos de forma semiautomática o manual revisando el código y añadiendo el etiquetado necesario para que la tabla sea accesible.

Del mismo modo, se debe revisar y añadir manualmente la asociación entre celdas de datos y encabezados.

Configuración de la tabla en un gestor de contenidos.

En resumen, para la correcta inclusión de tablas de datos es necesario:

  • Evitar su uso para maquetación.
  • Marcar los encabezados de fila y de columna y en caso de que sea necesario (tablas complejas) las asociaciones entre celdas de datos y encabezados de fila y columna.
  • Emplear preferiblemente tablas de datos sencillas.
  • Es recomendable especificar un título para la tabla. Hacerlo usando la opción que el gestor proporciona para ello y no directamente en el contenido de la página.
  • En las tablas de datos complejas, ofrecer a través de un enlace un breve resumen de las características de la tabla o su versión lineal para facilitar la interpretación de los datos.