Configurar cursos

Una vez el Coordinador TIC ha creado nuestro curso y nos ha dado de alta en él con el rol de Profesor, podremos configurarlo.

Para ello deberemos hacer clic en el desplegable que aparece en el Menú de acciones (el icono de la rueda dentada) y seleccionar la opción Editar ajustes.

Menu acciones: rueda dentada.

A continuación, se nos mostrará la pantalla Editar configuración del curso, dividida en varios bloques que pasaremos a comentar a continuación.

General

Del bloque "General", los campos que nos interesan son: "Visibilidad" y "Fechas de inicio y finalización del curso".

Configuración de la visibilidad del curso y de las fechas de inicio y de finalización.

Visibilidad

Si tenemos marcada la opción Mostrar, el curso se mostrará en la lista de cursos y será visible para los estudiantes. Si marcamos la opción Ocultar, soló será visible para los usuarios con los permisos para ver cursos ocultos, como, por ejemplo, el profesor.

Fechas de inicio y fin

"Fecha de inicio del curso": este ajuste determina el comienzo de la primera semana para un curso en formato semanal. También determina la fecha más temprana para la que existirá registro de actividad del curso.

Si el curso es restablecido y la fecha del curso modificada, todas las fechas en el curso se moverán en relación a la nueva fecha de inicio.

"Fecha de finalización del curso": la fecha de finalización del curso indica la fecha a partir de la cual el alumno no va a poder visualizar el curso en el listado de sus cursos actuales. La fecha de finalización no restringe el acceso a los alumnos.

Esta fecha de finalización se puede deshabilitar, haciendo clic en la casilla de verificación Habilitar para dejarla en blanco.

Descripción

"Resumen del curso": añadiremos una breve presentación del curso.

"Archivos del resumen del curso": podremos adjuntar una imagen asociada a la presentación del curso. Su visualización dependerá de la configuración del aula virtual.

Completar la descripción del curso y añadir un archivo del resumen del curso.

El tamaño recomendado de imágenes resumen de curso es de 800x500 píxeles.

Tanto el resumen como los archivos del resumen se mostrarán en la vista general del curso.

Formato del curso

Dentro del bloque "Formato del curso", nos encontramos los siguientes apartados:

Definir el formato del curso, la visibilidad de las secciones y la paginación.

Formato

Esta opción determina el diseño de la página que tendrá nuestro curso. Tendremos las siguientes opciones:

  • Formato de actividad única: se mostrará una única actividad o recurso.
  • Formato social: sólo se mostrará un foro de debate (tipo "social") que no podrá ser modificado posteriormente.
  • Formato de temas: se estructura el curso por temas o unidades.
  • Formato semanal: el curso se estructura por semanas cronológicamente.

Para escoger una opción de las indicadas anteriormente, haremos clic en el desplegable del campo Formato y seleccionaremos la opción deseada.

Establecer el campo "Formato" del curso.

Secciones ocultas

Cuando queremos permitir al estudiante saber que existen más temas, pero que están cerrados, seleccionaremos la opción Las secciones ocultas se muestran de forma colapsada.

Si por el contrario no queremos que se muestren, seleccionaremos la opción Las sesiones ocultas son totalmente invisibles.

Configurar la visibilidad de las secciones ocultas.

En la versión 4, en caso de seleccionar "Las secciones ocultas son totalmente invisibles", el método "cambiar rol a... (alumno)" no muestra el panel izquierdo tal y como lo vería el alumno. Es necesario tener rol real y exclusivo de alumno para que el panel izquierdo no muestre las secciones ocultas.

Paginación del curso

Desde esta opción, podremos establecer si queremos que el curso se muestre en una página o que cada tema / unidad se muestre en una página diferente.

Seleccionar la opción Mostrar una sección por página hace que la navegación sea más rápida.

Mostrar una sección por página en el "Formato del curso".

Apariencia

En este bloque destacaremos los siguientes campos:

Forzar tema

Permite al profesor seleccionar del desplegable alguno de los temas disponibles para poder darle al curso un aspecto diferente. Contamos con dos temas:

  • "EducaMadrid": tema por defecto, muy similar al tema estándar de Moodle para la versión 4.

Se ve cada actividad dentro de una caja o recuadro, y todos los requisitos de finalización de actividad.

  • "EducaMadrid Minimalista" (disponible en breve):
    • Nombre del curso y menú principal alineado a la izquierda.
    • Sin cajas (recuadros) envolviendo cada actividad. Solamente hay una línea sutil separando cada una.
    • Menor espacio entre actividades.
    • No muestra el nombre del tipo de actividad.
    • Las condiciones de finalización de actividad configuradas para marcado automático se muestran al clicar en el icono de información. El icono es verde cuando todos los requisitos se han cumplido y gris cuando falta alguno.

Al clicar en el icono "i" se despliegan las condiciones de finalización de actividad.

El tema elegido no cambia el aspecto del curso en la app de Moodle.

Forzar idioma

Si forzamos un idioma, tanto los menús como las distintas opciones del curso aparecerán en ese idioma.

Forzar idioma en la configuración del curso.

Existe la posibilidad de configurar nuestro curso en inglés o en español. Se puede solicitar la activación de más idiomas según las necesidades del centro abriendo una petición en https://portalcau.educa.madrid.org/.

Mostrar libro de calificaciones a los estudiantes

Tanto Raíces como el aula virtual de EducaMadrid son herramientas expresamente autorizadas para guardar calificaciones, según la Delegación de Protección de Datos de Educación y las Instrucciones de inicio de curso.

Si marcamos la opción "Sí", permitiremos que los estudiantes vean sus calificaciones en el libro de calificaciones, si existen actividades calificadas.Configurar todas las opciones del bloque "Apariencia".

Grupos

Modo de grupo

Desde este bloque podremos establecer el comportamiento grupal para todas las actividades que conforman el curso. En este campo podremos seleccionar del desplegable las siguientes opciones:

  • No hay grupos: todos los alumnos son compañeros del mismo curso, todos ven lo mismo.
  • Grupos separados: el estudiante solamente puede ver los contenidos de su grupo e interactuar con los usuarios que forman parte de él. El resto de los usuarios no le son visibles. El profesor podrá utilizar el filtro por grupos.
  • Grupos visibles: el estudiante trabaja con su grupo, pero también puede ver los otros grupos e interactuar con ellos. Por ejemplo, todos los usuarios del curso pueden participar libremente en conversaciones de los foros independientemente del grupo al que pertenezcan. El profesor podrá utilizar el filtro por grupos.

No deben usarse "grupos separados" en cursos que tengan información de años anteriores sin haberlos reiniciado previamente.

Configurar el modo de grupo en el curso.

Archivos y subida

Podemos impedir que los alumnos suban archivos demasiado grandes limitando el tamaño de los archivos para todo el curso. 

Configurar el límite de tamaño del archivo que se suba al curso del aula virtual.

No se podrá ampliar el tamaño máximo, que está limitado a 100 MB, para todas las aulas virtuales. Si los profesores necesitan subir archivos de mayor tamaño, pueden hacerlo vinculando Cloud al aula virtual.

Enlaces a la información sobre el resto de apartados:

Cerrar sesión

Es importante que todos los usuarios del aula virtual, profesores y alumnos, nos acostumbremos a cerrar la sesión una vez hemos terminado el trabajo, tanto en el aula virtual como en cualquier otro sitio de Internet. Para ello pulsaremos en la esquina superior derecha (en el nombre de usuario) y seleccionaremos Cerrar sesión.

Cerrar sesión en el aula virtual.