Personalización de la página principal
La personalización de la página principal debe realizarse o bien desde la cuenta institucional del centro o bien desde la cuenta TIC.
Desde la Página principal clicamos en Administración del sitio. En la sección "Página principal", seleccionamos Ajustes de la página principal.
Tenemos dos vistas que pueden tener aspecto diferente:
- Página principal (frontpage) es la vista de nuestra aula virtual para quienes no se han autenticado aún.
- Elementos de la página principal al entrar al sitio (frontpageloggedin) es cómo queremos que la vean quienes se han autenticado.
Seleccionamos los elementos que deseemos mostrar en cada una de las vistas.
Cursos inscritos solamente se puede seleccionar en la vista de usuarios autenticados, ya que indica en qué cursos está matriculado el usuario:
Clicamos en Guardar cambios y comprobamos cómo ha cambiado el aspecto de nuestra página principal.
En este ejemplo, mostramos la opción "Caja de texto de búsqueda en el curso" junto a "Mostrar la lista de cursos" en una disposición en dos columnas. En caso de haber algún bloque en el lateral derecho de la página, los cursos aparecerán en una única columna. El aspecto puede variar según navegador y formato de pantalla.
Los símbolos pictográficos utilizados en los archivos del resumen de cada curso de esta imagen son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.
Otras opciones
Desde la cuenta institucional o desde la cuenta TIC, vamos a Administración del sitio->Ajustes de la página principal. Marcamos Incluir una sección de tema.
A continuación, volveremos a la página principal y activaremos edición. Con la edición activada, nos aparecerá una pequeña rueda dentada debajo del nombre del curso.
Se puede personalizar la página principal mediante elementos de texto o imágenes con o sin hiperenlaces, del mismo modo que se haría en cualquier curso. En caso de usar imágenes o hiperenlaces, es importante incluir una descripción de cada elemento para mejorar la accesibilidad.
Para que la carga de las páginas sea óptima, se aconseja usar un máximo de un elemento multimedia por página y usar imágenes con peso menor de 150KB.
Etiquetas
Ya conocemos el recurso "etiqueta", que sirve para decorar, organizar y enlazar tanto para la página principal como para cualquier curso del aula virtual. Pero en esta sección hablamos de otro tipo de etiquetas: un pequeño elemento que muestra alguna palabra predefinida para etiquetar cursos. En el ejemplo, muestra el texto "Segundo".
En este ejemplo vamos a crear etiquetas de tres niveles: Primero, Segundo y Tercero. Para ello creamos un campo personalizado.
Añadimos una nueva categoría.
Nuestra etiqueta se va llamar "Nivel". Para que nuestras categorías de nivel estén limitadas a las que hayamos definido, seleccionamos Menú desplegable.
Le ponemos un nombre y un nombre corto. Añadimos cada opción en una línea.
Ahora, al editar un curso, en Nivel aparecerá Primero, Segundo y Tercero:
Si en un curso elegimos una de esas etiquetas, la etiqueta se mostrará al pie del curso.
Lista de tutoriales avanzados: