Encuestas
La actividad Encuesta permite al docente crear encuestas personalizadas con el objetivo de obtener la opinión de los participantes del curso, utilizando una variedad de tipos de preguntas: opción múltiple, sí/no, textos, numérica...
Para crear una Encuesta, tenemos que utilizar la forma clásica de agregar contenidos en nuestro curso.
Como profesor, ir a la página principal del curso.
- Si la edición está desactivada, pulsar en el botón gris Modo de edición para que se vuelva azul.
- Decidir en qué tema o sección deseamos agregar una lección. Clicar en "Añadir una actividad o un recurso".
- Seleccionar "Encuesta".
Una vez añadido el recurso, debemos configurar los siguientes datos:
General
Le damos un Nombre (obligatorio) y, si lo deseamos, una Descripción. Tenemos la posibilidad de mostrar la Descripción en la página principal del curso marcando Muestra la descripción en la página del curso.
Ya vimos en el recurso Etiqueta que en el editor se puede añadir texto, imágenes, enlaces, imágenes con enlaces, audio… El editor tiene las mismas posibilidades en todas partes.
Disponibilidad
Desde qué fecha hasta qué fecha serán accesibles las preguntas.
Ajustes de pregunta y envío
Aquí podemos decidir si queremos registrar los nombres de los usuarios o si queremos que nuestra encuesta sea anónima. También podemos decidir si queremos múltiples envíos, si activamos las notificaciones de las entregas o si auto enumeramos las preguntas.
Después del envío
Podemos mostrar la página de análisis para que aparezca una vez se haya respondido la encuesta. También podemos decidir si mostrar una página después de que el estudiante envíe su encuesta o poner un enlace a la siguiente actividad.
Ya vimos en el recurso Etiqueta que en el editor se puede añadir texto, imágenes, enlaces, imágenes con enlaces, audio… El editor tiene las mismas posibilidades en todas partes.
Los Ajustes comunes del módulo, Restricciones de acceso y Finalización de actividad son comunes a los de otros recursos y actividades de Moodle.
Añadir preguntas a la encuesta
Una vez configurada la encuesta, introduciremos las preguntas. Para ello pulsaremos en la encuesta creada y accederemos a Editar preguntas, desde donde podremos escoger el tipo de preguntas que queremos incluir en nuestra encuesta.Por ejemplo seleccionando "Elección múltiple", nos permite configurar una pregunta con varias respuestas.
Añadir salto de página
Elección múltiple
- Marcando la casilla podemos configurar que sea una pregunta obligatoria.
- Pregunta: enunciado de la pregunta.
- Podemos escoger entre que la pregunta solo tenga una respuesta o varias.
- Ajuste: podemos configurar la posición vertical u horizontal de las respuestas.
- Valores elección múltiple. Aquí añadiremos las respuestas "una en cada línea"
- Aquí indicaremos la posición de la pregunta.
Si añadimos una etiqueta a una pregunta, podemos hacer que otra dependa de ella.
Elección múltiple (Clasificadas)
Información
Etiqueta
La opción Etiqueta nos permite incluir un texto informativo dentro de la encuesta. Una vez añadida podremos moverla donde necesitemos.
Ya vimos en el recurso Etiqueta (como recurso, no como componente de encuestas) que en el editor se puede añadir texto, imágenes, enlaces, imágenes con enlaces, audio… El editor tiene las mismas posibilidades en todas partes. Aquí, también.
Respuesta de texto larga
Las respuestas largas pueden dificultar el análisis de nuestra encuesta. Pero a menudo son necesarias. Incluimos aquí un ejemplo de cómo crear una respuesta de texto larga que solamente aparecerá si el usuario ha contestado determinada respuesta en un apartado.
Nuestra pregunta va a depender de la que habíamos creado anteriormente en Elección múltiple. Recordemos que le habíamos puesto una etiqueta. Tras esa pregunta, tendremos que añadir un salto de página. A continuación, añadiremos la pregunta tipo Respuesta de texto larga.
En Depende del item seleccionamos la etiqueta de la pregunta de la que depende. En nuestro ejemplo, "Pregunta 1". Y en Depende del valor, escribimos la respuesta "Muy complejos". Esta pregunta solamente se mostrará si el alumno ha elegido la opción "Muy complejos" en la pregunta anterior.Tras guardar cambios, comprobamos que la pregunta tiene tres elementos: primera pregunta, salto de página (del salto de página solamente veremos Editar) y pregunta dependiente de la primera.
Es indispensable que la pregunta dependiente sea la única pregunta de una página de la encuesta. De lo contrario, se mostrará aunque el usuario haya respondido otra cosa.
Respuesta de texto corta
Similar a la Respuesta de texto larga pero para una respuesta breve. No más de una frase.
Respuesta numérica
Estas son las opciones que tenemos para configurar respuestas numéricas:
- Marcando la casilla Obligatorio podemos configurar que sea una pregunta obligatoria.
- En Pregunta redactaremos la pregunta.
- Etiqueta: Si añadimos una etiqueta a una pregunta, podemos hacer que otra dependa de ella.
- Aquí podemos configurar los rangos numéricos que va a tener la pregunta.
Seguimiento de la actividad
Análisis
Para ver las respuestas de los alumnos hay que acceder a la Encuesta. La pestaña Análisis muestra los resultados de la misma forma que los ve el alumno tras responder. Estos se pueden exportar como hoja de cálculo.
Mostrar respuestas
En la pestaña Respuestas se puede ver el listado de alumnos que han respondido en caso de no ser anónima. Pulsando sobre la fecha en la que responde un alumno, se pueden ver sus respuestas y en caso de ser anónima, la encuesta se muestra pulsando sobre "Respuesta número N".
Plantillas
Si accedemos a "Editar preguntas" de una encuesta, podemos guardarla como nueva plantilla:
Si queremos crear una encuesta a partir de una plantilla, en primer lugar, tenemos que añadir la actividad Encuesta y configurar los ajustes generales.
A continuación, seleccionaremos la pestaña "Plantillas" y clicaremos en la plantilla previamente guardada. En esta misma página podemos borrar una plantilla clicando en el icono de la papelera.
Importar y exportar preguntas
Podemos reutilizar las preguntas creadas en una encuesta exportándolas en formato .xml o importándolas. Para importar o exportar las preguntas, accederemos a la encuesta y clicaremos en "Editar preguntas".