EducaMadrid Cloud

La aplicación (app) EducaMadrid Cloud está disponible para Android (5.0 en adelante) en este enlace.

Dado que está basada en OwnCloud, la instalación de ambas apps en el mismo dispositivo puede dar errores. En tal caso, será necesario desinstalar OwnCloud antes de instalar EducaMadrid Cloud.

Para que tenga plena funcionalidad, hay que instalar tanto EducaMadrid Cloud como una app de edición como Collabora Office.

  • Agiliza la consulta, descarga y subida de documentos desde otra app de edición de documentos que tengamos instalada en el dispositivo móvil, como Collabora Office.
  • Permite realizar algunas acciones desde móvil o tablet aún cuando no se tenga conexión a Internet, sincronizando cuando se tenga conexión.

La app EducaMadrid Cloud servirá de puente entre los documentos que haya en el servidor de Cloud y la app de edición:

Servidor de Cloud de EducaMadrid

(en Internet)

 

 

App EducaMadrid Cloud

(en el móvil)

 

 

App de edición

(en el móvil)

https://cloud.educa.madrid.org/

image-1647877995466.png

CloudEducaMadrid

Icono de la app EducaMadrid Cloud

Collabora Office

Servicio web accesible desde cualquier navegador con conexión a Internet. Se pueden guardar, editar y descargar archivos directamente.

Conecta el servicio web y la app de edición.

App para crear y editar documentos con tu móvil (esta app no es un servicio de EducaMadrid).

Descarga

La aplicación (app) EducaMadrid Cloud está disponible para su descarga en este enlace. Es compatible con Android (versión 5.0 y posteriores).

La app necesitará permisos de identidad y almacenamiento para poder funcionar correctamente. 

Autenticación

Una vez instalada la app EducaMadrid Cloud, al abrirla nos pedirá que introduzcamos:

  1. Nuestro nombre de usuario de EducaMadrid.
  2. Nuestra contraseña de EducaMadrid.
  3. Por último, pulsamos en "INICIAR SESIÓN".

Nombre de usuario: escribimos nuestro usuario. Contraseña: Escribimos nuestra contraseña. Clicamos en "INICIAR SESIÓN"

Ver

Para ver los archivos, clicamos en el icono "Archivos" que aparece en la parte inferior.

Ver archivos

El icono que aparece en la esquina superior derecha nos permite cambiar el tipo de vista (lista o mosaico).

Cambiar de vista (lista o mosaico)

Carpetas

Para crear una carpeta clicamos en el icono +.

Crear un nuevo elemento

Pulsamos en el icono de crear carpeta nueva.

Crear carpeta

Tecleamos el nombre que queramos ponerle a la carpeta (en el ejemplo, "Fotos") y pulsamos en "ACEPTAR".

Nombre de la carpeta

Comprobamos que la nueva carpeta se ha creado.

Para subir archivos a la carpeta, la seleccionamos pulsando sobre ella.

Seleccionar carpeta pulsando sobre su nombre

Veremos los archivos que haya dentro. Si aún no hay nada y está vacía, aparecerá el mensaje No hay nada aquí. ¡Sube algo!

No hay nada aquí. ¡Sube algo!

Para mover archivos a una carpeta, los seleccionamos, pulsamos en el icono de los tres puntitos de la esquina superior derecha para abrir el menú de acciones y pulsamos en "Mover". 

Mover

Pulsamos sobre la carpeta a donde queramos mover el archivo (o archivos) y pulsamos en "ELEGIR".

Elegir carpeta

Si volvemos a pulsar sobre la carpeta, comprobaremos que el archivo ahora está dentro.

Archivo en carpeta

Compartir

Primero seleccionamos el archivo a compartir manteniéndolo pulsado. Después clicamos en el icono de compartir.

Mantener pulsado y compartir

Compartir con usuarios

Una vez elegida la opción de compartir, pulsamos el icono + que aparece a la derecha de "USUARIOS Y GRUPOS".

Pulsar en el icono + que aparece junto a USUARIOS Y GRUPOS

Tecleamos el usuario con quien queremos compartir el archivo.

Buscar usuarios y grupos

Si lo tecleamos correctamente y pertenece a Cloud, aparecerá el usuario otra vez justo debajo. Pulsamos sobre ese nuevo elemento.

Compartir con...

Podemos seguir añadiendo más usuarios y darle distintos permisos a cada uno.

En este caso, al profesor tiene permisos de edición:

Puede editar y compartir

Sin embargo, en este caso este alumno podrá ver y descargar el archivo, pero lo restringimos de modo que no podrá sustituirlo por una nueva versión:

No puede editar ni compartir

Compartir mediante enlace

Una vez elegida la opción de compartir, pulsamos el icono + que aparece a la derecha de "ENLACE PÚBLICO".

Enlace público

Si lo guardamos sin más, el enlace será completamente público y permanente. No tendrá ninguna protección.

Si clicamos en "GUARDAR" directamente, no tendrá ni contraseña ni vencimiento

Si activamos la casilla "Contraseña", protegeremos el enlace con una contraseña que teclearemos nosotros mismos.

Introducir contraseña

Si activamos la casilla "Vencimiento", podremos seleccionar una fecha a partir de la cual el enlace dejará de estar disponible.

Activar vencimientoSeleccionamos la fecha de vencimiento en el calendario y pulsamos en "ACEPTAR"

Enviar enlace compartido

Para compartir un enlace público con otros, seleccionamos el archivo o carpeta que tenga el enlace manteniéndolo pulsado y clicamos en el icono de compartir.

Mantener pulsado y compartir

El enlace público que servirá para acceder al archivo es el que se muestra en la parte inferior de la pantalla, debajo del texto Quien posea el vínculo tendrá acceso al archivo/carpeta.

Tocamos el icono de enlace de la parte INFERIOR de la pantalla

Dependiendo del dispositivo que utilicemos, se nos ofrecerán distintas alternativas para compartir o probar el enlace. En estos ejemplos optamos por copiarlo al porta-papeles para copiarlo en otro sitio.

Enviar enlace a... (se muestran distintas aplicaciones posibles, que dependen de cada dispositivo)Clicamos en el icono "Copiar" para que se copie en el porta-papeles de nuestro dispositivoAsí podemos compartirlo fácilmente pegándolo, por ejemplo, en la mensajería de grupo de la app del aula virtual Moodle.

Pegar enlace en app de Moodle

Borrar

Para borrar un archivo, lo seleccionamos manteniéndolo pulsado.

Mantener pulsado el archivo para seleccionarlo

Cuando seleccionemos un archivo, podemos desplegar un menú de acciones clicando en el icono de los tres puntitos que aparecerá en la zona superior derecha.

Abrir el menú con el icono de los tres puntitos

Una vez seleccionados los archivos deseados, pulsamos en "Borrar".Seleccionar y borrar

El sistema nos pedirá confirmación. Clicamos en "SÍ" para confirmar que lo borre.

¿Realmente quieres borrar el archivo? NO / SÍ

Editar con Collabora

EducaMadrid Cloud no incorpora ningún visor del contenido de los archivos.

Para poder ver el contenido de los distintos archivos, necesitamos tener en nuestro dispositivo el software necesario para abrirlos. Para poder trabajar con archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, es necesaria la instalación de otra app de edición de documentos en el dispositivo móvil, como Collabora Office.

En las versiones más recientes de Android es posible abrir Collabora Office directamente desde EducaMadrid Cloud

Como la forma más estable para todas las versiones compatibles de Android (desde la 5.0 en adelante) es trabajar desde Collabora Office, describimos ese procedimiento.

De esta forma podremos editar archivos que hayamos marcado como disponibles offline.

Primero, abrimos la app EducaMadrid Cloud. Después, abrimos la app Collabora. Así, Veremos en Collabora nuestro Cloud y abriremos los archivos para poder editarlos.

Error en la subida

Si el archivo lo han compartido con nosotros y no nos han dado permisos de edición, no podremos cambiar el archivo subido a Cloud.

Si nuestra conexión a Internet no es correcta, podemos recibir una notificación de Error en la subida. No puedo encontrar el servidor, El dispositivo no está conectado a la red.

Error en la subida: No puedo encontrar el servidorEl dispositivo no está conectado a la red

Comprobamos nuestra conexión a Internet, ya sea de Wi-Fi (debemos usar solamente redes Wi-Fi de confianza) o de datos móviles. Podemos reiniciar nuestra conexión desactivándola y volviéndola a activar.

Conexión vía Wi-Fi

Conexión vía datos móviles

Reintentamos desde EducaMadrid Cloud pulsando primero el icono de "Subidas" y después en el botón "REINTENTAR".

1: "Subidas" (zona inferior). 2: Reintentar (zona superior izquierda)

Si la conexión es adecuada, veremos el progreso de la subida.

Subiendo...

Y en la misma pantalla, comprobamos los archivos subidos recientemente. Nuestro archivo aparecerá en la lista "SUBIDOS" en cuanto haya terminado de subir al servidor de EducaMadrid http://cloud.educa.madrid.org/

Subidos

Sincronización

Si tras subir un archivo la sincronización no se produce automáticamente, podemos forzarla pulsando primero en el icono "Subidas" del menú inferior y después en el botón "REINTENTAR".

Reintentar

Para sincronizar todos los archivos, basta con arrastrar la pantalla hacia abajo. Una flecha circular nos indicará que se está sincronizando.

Arrastramos la pantalla hacia abajo

Conflictos

En caso de conflicto, la aplicación nos dará a elegir qué versión preferimos: la local (la que tenemos ahora en el dispositivo móvil), la del servidor (la que está guardada en https://cloud.educa.madrid.org) o incluso, guardar ambas. Si queremos conservar las dos, una de ellas tendrá un número añadido al nombre actual, para poder distinguirlas.

Conflicto con archivo

Disponibilidad offline

Marcar archivos como disponibles fuera de línea (offline) nos posibilitará trabajar con ellos (por ejemplo, con Collabora) aunque no tengamos conexión a Internet, para sincronizarlos más tarde.

Se nos mostrará de formas distintas según la disposición de nuestra pantalla:

  • Con la pantalla horizontal, seleccionamos el archivo deseado y clicamos en el icono del "tick" para marcarlo como disponible offline.

Seleccionar archivo y marcar como disponible offline

  • Con la pantalla del móvil en vertical puede que no nos aparezca ese icono. En ese caso, seleccionamos el archivo, abrimos el menú clicando sobre el icono de los tres puntitos y seleccionamos "Marcar como disponible offline".

Selección en vertical

Cerrar sesión

Al cerrar sesión de cualquier aplicación ganamos seguridad y ahorramos consumo.

Para cerrar sesión, pulsamos sobre el círculo con nuestro avatar o con la letra inicial de nuestro nombre que está en la esquina superior derecha.

Pulsamos en la esquina superior derecha para cerrar sesión

Pulsamos sobre el icono de la papelera que aparece junto a nuestra cuenta.

Gestionar cuentas -> Icono de papelera que aparece a la derecha de nuestra cuenta

El sistema nos pedirá confirmación. Al pulsar en "Sí" solamente estamos cerrando sesión, al eliminar el vínculo de nuestra cuenta con el dispositivo. No estamos eliminando nuestra cuenta del servidor https://cloud.educa.madrid.org.

¿Realmente quieres eliminar la cuenta de xxx@cloud.educa.madrid.org? NO - SÍ