Aspectos comunes a todos los perfiles

Acceso a la aplicación

Accedemos a la aplicación EMPieza a través de la url https://empieza.educa.madrid.org/ autenticándonos con nuestro usuario sin @educa.madrid.org  y contraseña:

Ventana de acceso a EMPieza

Cuando accedamos a EMPieza por primera vez y cada vez que modifiquemos la contraseña en el Portal Educativo de EducaMadrid, se nos abrirá por defecto la página "Mis datos" para que introduzcamos la nueva contraseña.
Es muy importante mantener siempre actualizada nuestra contraseña de EducaMadrid para la correcta sincronización de herramientas y de calendarios.

Guardar contraseña en el bloque "Información personal".

Si no tenemos guardada o actualizada nuestra contraseña de EducaMadrid en "Mis datos" de EMPieza, veremos el aviso en el bloque "Correo" de la página de inicio de nuestra sesión:Mensaje de contraseña no registrada.

En este caso, el correo no estará sincronizado y no veremos el número de correos sin leer en la esquina superior derecha. Tampoco podremos enviar correos ni notificaciones de creación de directos a nuestros alumnos.

Modo oscuro en EMPieza

Para activar el modo oscuro, accede al "Menú de herramientas" en la esquina superior derecha (1) y pulsa en el icono de la luna "Modo oscuro" (2).

Activar el modo oscuro en EMPieza.

Pantalla de inicio

Accederemos a la pantalla de inicio desde cualquier página clicando en el logo de la herramienta en la parte superior izquierda (1).

El menú superior de EMPieza contiene varios elementos y accesos:

Menú de EMPieza.

  1. Icono de EMPieza en la esquina superior izquierda enlazado a la url de la pantalla de inicio.
  2. En función de nuestro perfil, acceso a Aplicaciones y Opciones TIC (cuenta institucional o cuenta TIC) o accesos a las siguientes aplicaciones:
    • Gestión de grupos
    • Directos
    • Comparti2
    • Aula Virtual
    • Mediateca
    • Mis calendarios
    • Registros
  3. Botones de la parte superior derecha: acceso a la edición de la página de inicio, acceso al correo electrónico con el número de mensajes no leídos, acceso a datos del usuario, botón del cierre de sesión y menú de acceso a los principales servicios de EducaMadrid.

La pantalla de inicio es lo primero que vamos a ver después de la autenticación.

Al acceder a la pantalla de inicio después de autenticarnos, veremos los bloques con los principales servicios integrados en EMPieza. Podremos acceder a cada uno de ellos desde esta aplicación a través de SSO cuando se produzca su implantación en todos los servicios.

Podemos personalizar la página de inicio quitando los bloques o añadiéndolos desde el "Menú de bloques" (icono del lápiz de la parte superior derecha).Botón de edición de la pantalla de inicio.

Pulsaremos sobre el icono "+"(1) para añadir un bloque y sobre el icono "-" (2) para eliminar un bloque de la página de inicio. Aunque eliminemos un bloque de la página de inicio, se conservará la información que contiene (notas, url favoritas, eventos de calendario, etc.).

Pulsamos sobre el "+" o "-" para añadir o quitar bloques.

Para personalizar la colocación de los bloques, nos situamos encima de uno de ellos, pulsamos el botón izquierdo del ratón y lo arrastramos a otra posición.

Utilidades de los bloques de la página de inicio (perfiles Cuenta TIC, Cuentas institucionales, Profesor):

  • Aula Virtual: da acceso al aula virtual seleccionada.
  • Calendario: muestra los eventos del calendario de nuestro correo y de los calendarios de las aulas virtuales sincronizadas con él. Permite crear eventos personales y de grupo.
  • Cloud: ofrece detalles del espacio de almacenamiento utilizado y total disponible. Da acceso al servicio.
  • Comparti2 : da acceso a la aplicación Comparti2, muestra los permisos asignados (solo Profesor) y muestra nuevos archivos compartidos por el propio usuario o por sus alumnos autorizados. Una vez visualizados los nuevos compartidos, desaparecerán de la información de la pantalla de inicio y podrán consultarse en Histórico de Comparti2.
  • Correo web: muestra los mensajes no leídos así como un resumen de nuestra cuenta de correo y da acceso al servicio.
  • Directos: da acceso a la página de Directos y muestra el acceso a una videoconferencia en curso tanto si somos administradores como si somos invitados.
  • Enlaces favoritos: permite añadir accesos directos a sitios favoritos (Raíces, Recursos TIC, la web del centro, etc.).
  • Gestión de grupos: abre la pantalla de Gestión de grupos.
  • Mediateca: da acceso a Mediateca, muestra los recursos del usuario y los permisos asignados a los alumnos (solo Profesor).
  • Notas: permite crear anotaciones en formato de texto plano.

Utilidades de los bloques de la página de inicio (perfil Alumno):

  • Aula Virtual: da acceso al aula virtual seleccionada.
  • Calendario: muestra los eventos del calendario de nuestro correo y de los calendarios e las aulas virtuales sincronizadas con él.
  • Cloud: ofrece el resumen del espacio de almacenamiento utilizado y disponible y da acceso al servicio.
  • Comparti2: da acceso a la aplicación Comparti2.
  • Correo web: muestra un resumen de nuestra cuenta de correo y da acceso al correo corporativo.
  • Directos: redirige a la página de salas disponibles y próximas. También muestra el acceso a la sala de una videoconferencia en curso.
  • Enlaces favoritos: permite añadir accesos directos a sitios favoritos (diccionarios, páginas de consultas, web del centro, etc.).
  • Mediateca: da acceso a Mediateca, previsualiza los archivos subidos por el alumno y muestra las autorizaciones otorgadas por los profesores.
  • Notas: permite crear anotaciones en formato de texto plano.

Para volver a la pantalla de inicio desde cualquier página de la aplicación, pulsaremos en el icono de la aplicación en la parte superior izquierda.

Acceso al correo

El icono de correo electrónico, situado en la esquina superior derecha, al lado del desplegable de nuestro nombre, da acceso al correo web corporativo e indica el número de mensajes no leídos que tenemos en nuestra bandeja de entrada.Acceso al correo web.

En el bloque "Correo web" podremos ver el porcentaje de ocupación de nuestro buzón y el número de mensajes nuevos. Pulsando sobre el "numero de mensajes nuevos" accederemos al correo web institucional.

Si pulsamos sobre el icono de información "i", veremos los siguientes detalles de nuestro correo web:

  • Número total de mensajes.
  • Número de mensajes nuevos.
  • Número de mensajes sin leer.
  • Espacio utilizado (en %).
  • Redirección.
  • Mensaje de ausencia.

Acceso al correo web desde el bloque de la pantalla de inicio.

Si en la bandeja de entrada de nuestro correo no hay mensajes nuevos, solo podremos acceder a nuestro buzón de correo desde el icono de correo electrónico situado en la esquina superior derecha.

Si no tenemos guardada o actualizada nuestra contraseña en "Mis datos", EMPieza no se sincronizará con el correo web y no veremos el icono del correo en la parte superior derecha.

Mis datos

Acceso a "Mis datos".

En este apartado se incluye la  información relevante sobre nuestro perfil: nuestra información personal, nuestras aulas virtuales y un buscador de aulas virtuales.

Cuando accedamos a EMPieza por primera vez y cada vez que modifiquemos la contraseña en el Portal Educativo de EducaMadrid, se nos abrirá por defecto la página "Mis datos" para que introduzcamos la nueva contraseña. Es muy importante para que se sincronicen los datos de nuestro correo.

Si no tenemos guardada o actualizada nuestra contraseña en "Mis datos", no veremos el icono del correo en la esquina superior derecha y tampoco podremos enviar correos o notificaciones de creación de directos a nuestros alumnos.

Guardar contraseña en el bloque "Información personal".

En el bloque "Aula Virtual" veremos accesos directos a nuestras aulas virtuales (1). Si echamos en falta alguna, podemos localizarla en el buscador (2) y acceder (3) con nuestro usuario y contraseña para que aparezca en este bloque. Bloque "Aula Virtual" con accesos a nuestras aulas virtuales.

Uso del calendario

Sincronización del calendario

EMPieza no tiene calendario propio. Usa el calendario de nuestro correo institucional que seleccionemos en la página "Mis calendarios" de EMPieza.

Si la contraseña de usuario no está guardada o actualizada en Mis datos, los calendarios no se sincronizaran.

Para acceder a la gestión del calendario, seleccionaremos "Mis calendarios" en el menú principal.

Acceso a "Mis calendarios" en el menú principal.

  • Cuando entremos en EMPieza por primera vez, el calendario estará sincronizado automáticamente con "Mi Calendario" de nuestro correo web.
  • Si tenemos más de un calendario en nuestro correo web, podemos cambiar la sincronización en cualquier momento.
  • Los calendarios compartidos con nosotros por otros usuarios no aparecen en nuestro EMPieza.
  • Solo podemos conectar un calendario del correo web con el calendario de EMPieza.

Solo podemos sincronizar un calendario de nuestro correo web con el calendario de EMPieza. Si ocultamos el calendario del correo web sincronizado, también se ocultarán los eventos en EMPieza.

En función de la sincronización configurada en "Mis calendarios" de EMPieza, en el bloque "Calendario" de la pantalla de inicio aparecerán los siguientes eventos:

  • Eventos creados en EMPieza: directos, eventos de grupo y eventos de usuario.
  • Eventos creados en el calendario del correo web sincronizado.
  • Eventos de usuario (no los de grupo, curso o de sitio) creados en las aulas virtuales que estén sincronizadas.

Sin embargo, si necesitamos editar o borrar algún evento, tenemos que hacerlo en el lugar donde se creó: no podremos editar o borrar en EMPieza un evento creado en correo web o en nuestra aula virtual y viceversa.

Actualmente, solo los eventos de usuario del Aula Virtual se sincronizan con el calendario del Correo web y de EMPieza. Los eventos de grupo de EMPieza y los directos se reflejan en el calendario del Aula Virtual como eventos de usuario también.

Para comprobar con qué calendario está sincronizado el de EMPieza y/o cambiar la sincronización, debemos acceder a la página "Mis calendarios" del menú principal.

Si la contraseña de usuario no está guardada o actualizada en Mis datos, los calendarios no se sincronizaran.

Al acceder a "Mis calendarios", veremos un bloque verde si los calendarios están conectados o un bloque rojo si no lo están.

En la tabla veremos nuestros calendarios del correo web corporativo y las aulas virtuales a las que hemos accedido en los últimos 30 días. Si echamos en falta alguna, tan solo tenemos que realizar el acceso a ella con nuestras credenciales para que aparezca en EMPieza.Vista de la página "Mis calendarios" de EMPieza.

  1. Calendarios de mi correo web: muestra todos nuestros calendarios de correo web salvo los calendarios compartidos u ocultos. EMPieza no cuenta con un calendario propio, así que siempre debe haber un calendario de correoweb sincronizado con EMPieza.
  2. EMPieza:  en esta columna es donde seleccionaremos el calendario de nuestro correo web que queremos sincronizar con EMPieza. Por defecto, al acceder por primera vez, estará seleccionado "Mi Calendario".
  3. Mis aulas virtuales: en este apartado podemos elegir qué calendario(s) de nuestra(s) aula(s) virtual(es) queremos sincronizar con el calendario de nuestro correo web. Podemos sincronizar varios calendarios del aula virtual, aunque lo habitual es tener sincronizado solo uno. Solo aparecerán en esta columna las aulas virtuales sincronizadas y aquellas a las que hemos accedido con nuestras credenciales en los últimos 30 días.
  4. Datos CALDAV: usuario, contraseña y url de la conexión con el calendario seleccionado del correo web. Podemos utilizar esa información para la configuración de clientes de correo, como, por ejemplo, Thunderbird

Seleccionaremos un calendario de nuestro correo web y ninguno, uno o varios calendarios de las aulas virtuales y guardaremos los cambios.Mensaje que aviso para guardar los cambios realizados.

Una vez realizada la sincronización, en el bloque "Calendario" de la página de inicio veremos los eventos del calendario de nuestro correo web y del calendario del aula virtual (uno o varios) que hayamos sincronizado.

Funcionamiento del calendario

Existen tres tipos de eventos en EMPieza:

  • Eventos personales de usuario: son eventos visibles solo para el usuario que los ha creado. (1)
  • Eventos de grupo: son eventos creados para un grupo de usuarios. Se trata de eventos públicos visibles para todos los integrantes del grupo. (2)
  • Eventos en directo: son videoconferencias Jitsi o retransmisiones en directo programadas en "Directos". Son eventos públicos visibles para todos los invitados y estarán marcados siempre en color azul. (3)
  • Además, visualizaremos en el calendario de EMPieza los eventos importados de:
    • nuestro correo web que tenemos sincronizado con EMPieza (de color gris - (4)),
    • el aula virtual o de las aulas virtuales sincronizadas en "Mis calendarios" (de color marrón claro (5)).

Los eventos de grupo o eventos en directo creados para un grupo de usuarios (2 y 3) aparecerán tanto en el calendario del administrador del evento como en el de los usuarios específicos invitados. 

Distintos tipos de eventos en el calendario de EMPieza.

Solo los usuarios con el perfil "Profesor", "Cuenta TIC" y cuentas institucionales pueden crear eventos de calendario para grupos de usuarios.

Todos los perfiles podrán crear eventos personales. Estos eventos aparecerán en todos los calendarios sincronizados y serán eventos de usuario personales solo visibles para el creador.

Si queremos editar o borrar un evento, tenemos que ir al lugar de su creación: no podremos editar o borrar en EMPieza un evento creado en nuestro correo web o en el calendario del Aula Virtual y viceversa.

Podremos editar o borrar un evento solo desde el sitio donde fue creado. Si un evento fue creado en el correo web o en el calendario del Aula Virtual, no podremos editarlo o borrarlo en EMPieza y viceversa.

Para visualizar los detalles de un evento, debemos clicar en el día, fuera de la(s) etiqueta(s):

Visualizar los detalles de un evento.

Si se trata de un evento en directo que ha comenzado ya, al pulsar en la parte blanca del día, podremos ver los detalles y el acceso directo a la sala: "ACCEDER". Si se trata de un evento próximo, cuya fecha de inicio todavía no ha llegado, solo veremos la información del evento.

Acceder al evento en directo en curso desde el calendario.

Si en el mismo día hay más de dos eventos programados, veremos el resumen de accesos, como, por ejemplo "+2 más". Si clicamos en el resumen, se desplegarán los títulos de todos los eventos de ese día. Pulsando en cada título, veremos la descripción y los detalles de cada evento.

También podremos ver el resumen de todos los eventos pulsando en la zona blanca de cada día.

Vista del resumen de varios eventos en el mismo día del calendario.

Para los eventos en directo, como videoconferencias JITSI o retransmisiones (streaming), el calendario del administrador mostrará la hora de inicio 20 minutos antes de la hora configurada. Por ejemplo, si el evento está programado de 08:10 a 09:10, en el calendario aparecerá a las 07:50 como hora de comienzo para asegurar que el administrador sea el primero en acceder a la sala y se le asigne el rol de moderador.

Horario del evento en directo con 20 minutos de antelación.

Los usuarios invitados verán la hora exacta de comienzo en sus calendarios (en el caso de nuestro ejemplo, de 08:10 a 09:10). El botón de acceso directo "Acceder" se añadirá a la hora de comienzo en punto.

Crear evento de usuario

Desde el bloque "Calendario" de la pantalla de inicio podremos crear eventos personales que solo serán visibles para el usuario y aparecerán en todos nuestros calendarios sincronizados - correo web y aulas virtuales.

Clicaremos en el icono "+" en el calendario.Botón "Crear nuevo evento" en el bloque "Calendario".

Seleccionamos la opción "Evento personal", elegimos un color de la etiqueta y completamos el título, la descripción, las fechas de inicio y fin del evento y pulsamos en "Guardar". Un mensaje nos indicará que el evento se ha guardado correctamente.Seleccionamos tipo de evento personal y completamos los datos del evento.

El evento aparecerá en el calendario de EMPieza y en todos los calendarios sincronizados. Es posible que el evento creado en EMPieza tarde unos minutos en aparecer en el calendario del aula virtual.

El evento se muestra en nuestro calendario.

Existen dos maneras para editar o eliminar el evento personal creado en EMPieza:

  1. Accedemos al "Histórico de eventos" (icono de "lista" en la esquina superior derecha del bloque), localizamos el evento utilizando el filtro y pulsamos en el icono de edición para modificarlo o en el de la papelera para borrarlo.
  2. Abrimos los detalles del evento pulsando en la parte blanca del día en el calendario, y clicamos en "Editar".Editar un evento creado en EMPieza.

En la pantalla de edición podremos modificar los detalles del evento (título, descripción, fechas de inicio y de fin y el color de la etiqueta) o borrarlo. Una vez realizados los cambios, pulsaremos en "Guardar":

Pantalla de edición de un evento personal en EMPieza.

Los detalles del evento se actualizarán en el calendario del correo web y de las aulas virtuales sincronizadas. Si lo hemos eliminado, desaparecerá de todos los calendarios.

Crear evento de grupo

Desde el bloque "Calendario" de la pantalla de inicio podremos crear eventos de grupo.  Este tipo de evento solo puede ser creado por cuentas institucionales y cuentas de profesor.

El evento creado aparecerá en el calendario del correo web del profesor (o cuenta institucional) y de cada uno de los integrantes del grupo. También aparecerá en todos nuestros calendarios sincronizados (correo web y aulas virtuales).

Los eventos de grupo solo pueden ser creados por cuentas instituciones y cuentas de profesor.

Pulsaremos en el icono "+" para añadir un nuevo evento.

Botón "Crear nuevo evento" en el bloque "Calendario".

Elegimos la opción "Evento de grupo" y seleccionamos en el desplegable el grupo de nuestro interés, creado previamente en "Gestión de grupos". Elegimos un color, completamos el título, la descripción, las fechas de inicio y fin del evento y pulsaremos en "Guardar". Un mensaje nos indicará que el evento se ha guardado correctamente.

Seleccionamos tipo de evento de grupo y completamos los datos del evento.

El evento aparecerá en el calendario de EMPieza, en nuestro calendario del correo web y en el calendario del aula virtual sincronizados. También aparecerá en el calendario de correo web de cada uno de los integrantes del grupo.

Para editar o eliminar el evento de grupo creado en EMPieza, seguiremos el mismo proceso que para editar o eliminar eventos personales.

Histórico de eventos

Desde el bloque "Calendario" de la pantalla de inicio podremos consultar los eventos pasados y futuros. Para ello pulsamos sobre "Histórico de eventos".

Pulsamos sobre "Histórico de eventos".

Vemos un informe donde encontramos la siguiente información por cada uno de los eventos del calendario:

  • "Tipo" (1): "Evento personal", "Jitsi", "Retransmisión" o nombre de grupo en el caso de eventos de grupo.
  • "Título" (2): nombre que pusimos al evento.
  • "Descripción" (3): descripción del evento.
  • "Inicio" (4): fecha de comienzo del evento.
  • "Fin" (5): fecha finalización del evento.
  • "Estado" (6): si está creado o se encuentra en proceso de creación (sobre todo, en los casos de eventos de grupos grandes, cuando el evento tiene que publicarse en los calendarios de cada uno de ellos).
  • En la columna a la derecha de cada uno de los eventos (7) veremos tres botones botones:

    • icono de edición del evento,

    • icono de actualización (solo en eventos de grupo y directos para usuarios específicos), que utilizaremos cuando hemos modificado la composición del grupo,

    • icono de papelera para borrar el evento.

      Utilizaremos el botón "Actualizar evento" si, después de haber publicado un evento de grupo o un directo para usuarios específicos, hemos realizado cambios en la composición del grupo, como agregar o eliminar usuarios, o si en el grupo hay usuarios que nunca habían accedido a EMPieza antes.

Además podremos ordenar los resultados pulsando sobre el título de la columna de nuestro interés (tipo, título, descripción...) definir el número de elementos que queremos ver por página (8), filtrar los resultados mostrados (9) y paginar (10).

Informe del histórico de los eventos.

Compartir calendarios con grupos

Como en el correo web solo es posible compartir un calendario con usuarios específicos, se ha implementado en EMPieza una funcionalidad que permite compartir desde el apartado "Mis calendarios" nuestros calendarios del correo con los grupos creados previamente en EMPieza. Además, podremos personalizar los permisos sobre cada calendario de manera individual a cada uno de los integrantes del grupo.

La comunicación entre EMPieza y nuestros calendarios del correo web es bidireccional: en ambos sitios se mostrará la misma información. Los cambios realizados en un sitio quedarán reflejados en el otro. 

Accedemos a nuestros calendarios del correo web desde el apartado "Mis calendarios" de EMPieza.En el menú superior pulsamos sobre Mis calendarios.

Vemos nuestros calendarios del correo web y de las Aulas Virtuales a las que hemos accedido en los últimos 30 días.

Si algún Aula Virtual no aparece en "Mis aulas virtuales", tenemos que acceder a ella con nuestro usuario y contraseña para que se visualice en EMPieza.

empiezaPro28.png

Para compartir un calendario de nuestro correo pulsamos sobre "Compartir este calendario". En nuestro caso, "Departamento Lengua".Pulsamos sobre Compartir este calendario.

Desde la pestaña "Compartir" configuramos los siguientes campos:

  • "Selecciona" (1): en este desplegable aparecerán todos los grupos que tengamos en EMPieza. Seleccionaremos el de nuestro interés.
  • "Estarán vigentes los últimos permisos de compartición guardados, sea en el Correo web o en EMPieza" (2): este mensaje nos indica que los permisos que prevalecerán en el calendario serán los últimos que se hayan guardado en el calendario desde el correo o en EMPieza ya que la configuración en ambos es bidireccional.
  • "Permisos" (3): desde aquí definimos los permisos que queremos dar al grupo de usuarios con carácter general: "Compartir", "Publicar", "Editar" o "Ver los detalles del evento". Si seleccionamos "Compartir" por defecto se marcarán el resto de opciones que podremos desmarcar pulsando sobre ellas.
  • "Listado de usuarios"(4): aquí se mostrarán los datos de los miembros del grupo con los que vamos a compartir el calendario.
  • "Guardar"(5): una vez configurados los permisos, pulsaremos en guardar. Un mensaje nos indicará que los cambios han sido guardados.

La comunicación entre EMPieza y nuestros calendarios del correo es bidireccional: en ambos sitios se mostrará la misma información. Los cambios realizados en un sitio quedarán reflejados en el otro. 

Configuramos como queremos compartir el correo.

En nuestro ejemplo hemos concedido todos los permisos a los integrantes del grupo "4ESO_DOC".Configuración del calendario compartido.

Si por la razón que fuese queremos personalizar los permisos de manera individual o revocar la compartición, pulsamos sobre "Editar" y vemos el listado de usuarios con los que estamos compartiendo nuestro calendario.

Listado de usuarios con permisos en el calendario.

Desde aquí podremos:

  1. Eliminar la compartición pulsando sobre "Eliminar permisos".
    Eliminar permisos a un usuario sobre nuestro calendario.
    Pulsamos sobre "Aceptar" en el mensaje de confirmación.
    Confirmar eliminación.Vemos el mensaje "Has eliminado la compartición del calendario con este usuario."


  2. Personalizar los permisos de cualquier usuario marcando/desmarcando las distintas opciones y pulsando sobre "Guardar permisos".
    Guardar permisos personalizados.

Si accedemos al calendario desde nuestro correo podremos ver la misma información:

La comunicación entre EMPieza y el correo es bidireccional.

Consideraciones a tener en cuenta:

  • Si queremos compartir el calendario con un usuario tendremos que hacerlo desde el calendario de nuestro correo web. Desde EMPieza solo podremos compartir con grupos.
  • Si hemos compartido el calendario con un grupo personalizando los permisos y volvemos a compartirlo con ese grupo  porque hayamos incorporado o eliminado a algunos integrantes, debemos tener en cuenta que:
    • los permisos de la nueva compartición se sobreescribirán sobre los que tuviera cada usuario.
    • tenemos que eliminar manualmente la compartición con usuarios que ya no están en el grupo desde la pestaña "Editar" ya que no existe la sincronización automática de compartición de calendario.
  • Podemos realizar la gestión de permisos tanto desde EMPieza como desde los calendarios del correo. La configuración de permisos en EMPieza y en nuestros calendarios del correo es bidireccional: en ambos sitios se mostrará la misma información. 

Bloque Enlaces favoritos

Este bloque nos permite añadir botones de accesos directos a páginas web que solemos consultar frecuentemente, como pueden ser la web del centro, Raíces o Recursos TIC de EducaMadrid

Para añadir un enlace nuevo pulsamos sobre "Agregar enlace":Pulsamos sobre "Añadir enlace".

A continuación introducimos la "Dirección (https://...)" (1) y el "Nombre" (2) con el que queremos que aparezca el botón de acceso directo en nuestro bloque. Por último pulsamos sobre "Añadir" (3).

El "Nombre" del acceso directo no puede superar los 22 caracteres.

Introducimos la dirección de la página, le ponemos un nombre y pulsamos en Añadrid.

El botón de acceso directo quedará incorporado en nuestro bloque "Enlaces favoritos".

En este ejemplo podemos ver que se han incorporado varios enlaces. Al pulsar sobre el nombre de la página de nuestro interés, el enlace se abrirá en una nueva pestaña del navegador.Bloque enlace con varios botones de acceso a páginas web.

Si queremos cambiar el orden de presentación de los botones, bastará con situar el cursor del ratón sobre el botón deseado y sin soltar el botón izquierdo desplazarlo hasta el lugar deseado.

Para modificar un enlace, nos situamos encima del que deseemos y pulsamos sobre el icono de la "hoja y el lápiz".

Enlaces incorporados en el bloque Enlaces favorito, pulsamos sobre "Editar".

Para eliminar los enlaces que ya no nos interesen, nos situamos encima de uno de ellos y pulsamos sobre el icono del "aspa roja" que aparece a la derecha.

Eliminar enlace

Bloque Notas

Podemos añadir el bloque "Notas" a nuestra página de inicio de EMPieza y emplearlo para incorporar cualquier anotación en formato de texto plano.  El bloque incorpora un buscador que facilitará la búsqueda de la nota de nuestro interés.

Para añadir una nueva nota pulsamos sobre "Añadir nueva nota" (+).Pulsamos sobre "Añadir nueva nota".

Seleccionamos un color (1). Introducimos el "Título de la nota" (2) y el "Contenido de la nota" (3) ya que ambos campos son obligatorios y pulsamos sobre "Añadir" (4). 


Completamos los campos de la nueva nota y pulsamos sobre "Añadir".

En este ejemplo podemos ver que ya se han añadido varias notas. Se mostrará el título y una breve descripción.

Las notas se presentan en orden cronológico y es posible realizar la búsqueda por cualquiera de sus elementos: fecha, título o un fragmento de contenido.

Ejemplo donde se muestran varias notas.

Para editar una nota o para ver la información completa de ella, pulsaremos sobre ella.

Para eliminar una nota pulsamos pulsaremos sobre el icono del "aspa" a la derecha del título.

Pulsamos sobre el "aspa" para eliminar la nota.

Se nos abrirá un mensaje de confirmación donde pulsaremos sobre "Eliminar".Pulsamos sobre "Eliminar".

Registros

EMPieza mantiene un registro de todas las acciones que vamos realizando. Podemos acceder a un informe personalizado desde el apartado "Registros":

En el menú superior pulsamos sobre Registros.

En este informe encontramos la siguiente información.

  • "Fecha" (1): día y hora en la que se realizó a operación.
  • "IP" (2): dirección IP desde que se realizó la conexión.
  • "Descripción" (3): acción llevada a cabo, como pueden ser creación de grupos, eliminación de miembros a un grupo, creación o edición de eventos, notas, etc.

Además podremos ordenar los resultados pulsando sobre el título de la columna de nuestro interés (fecha, IP o descripción),  , definir el número de elementos que queremos ver por página (4), filtrar los resultados mostrados (5) y paginar (6).

Listado de registros podremos ordenarlos, paginarlos y filtrarlos.

Es importante tener en cuenta que la información que aparece en "Registros" se puede completar con las consultas de otras páginas de EMPieza.

Por ejemplo, podemos obtener más información en:

Para obtener una detallada información acerca de nuestros eventos en directo, podemos acceder a "Directos" - "Gestión de salas" - "Eventos anteriores" y en las opciones de edición de cualquier evento obtendremos el historial de conexiones, la bitácora personal de asistencia de cada usuario y el historial de chat o de formulario en el caso de retransmisiones en directo. Lo contamos al detalle el apartado "Administrar eventos de Directos".

Cerrar sesión

Es muy importante cerrar sesión cuando hayamos terminado de trabajar en EMPieza, sobre todo cuando esté totalmente implantado SSO, el procedimiento de autenticación centralizada que posibilitará acceso directo a las aplicaciones integradas en la herramienta.

Cerrar la sesión de EMPieza.