Accesorios
Buscador de aplicaciones![Icono aplicación Buscador de Aplicaciones](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359448055.png)
Lanzador de Buscador de Aplicaciones
Para qué sirve
Buscador de aplicaciones es una herramienta de gran utilidad para la búsqueda de documentos, programas y otros archivos dentro del sistema, ya que permite encontrar rápidamente información específica.
Cómo se usa
Para encontrar un recurso, se debe introducir en el cuadro de búsqueda el término que se desea encontrar. Para una búsqueda más precisa es posible especificar si se trata de un programa, documento, imagen, audio o una ubicación dentro del sistema.Al presionar la tecla de flecha abajo se visualizarán todos los elementos que coinciden con los términos de búsqueda ingresados.
También se puede abrir el recurso presionando simultáneamente las teclas "Ctrl + Espacio".
En el menú se encuentra en Accesorios -> Buscador de Aplicaciones.
Más información
- Nombre del programa: Buscador de Aplicaciones
- Web: página web Buscador de aplicaciones
- Tutoriales:
Albert![Icono aplicación Albert](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2024-12/scaled-1680-/g2.png)
Lanzador de Albert
Para qué sirve
Albert es una herramienta que facilita el lanzamiento de aplicaciones, la búsqueda de archivos y recursos del sistema. A través de extensiones, amplía su funcionalidad permitiendo búsquedas web en diversos motores, cálculos matemáticos, ejecución de comandos del sistema, consultas sobre fechas y zonas horarias, acceso a traductores y ejecución de scripts en Python, entre muchas otras opciones.
Cómo se usa
Para abrir el cuadro de búsqueda de Albert, se deben presionar las teclas "Ctrl + Espacio" simultáneamente. Tras ello solo será necesario introducir el nombre de la aplicación, archivo o recurso que se desea encontrar y, a medida que se escribe, se presentarán las coincidencias. Al presionar la tecla de flecha abajo se podrán visualizar todas las coincidencias disponibles y, al seleccionar un recurso, este se abrirá automáticamente.Además, Albert permite personalizar su apariencia y añadir funcionalidades mediante extensiones configurables desde la ventana de ajustes o "Settings". Para acceder, se debe hacer clic en el icono de Albert en la barra superior del sistema operativo y seleccionar la opción "Settings". El menú incluye las opciones "Show/Hide" para mostrar u ocultar el cuadro de búsqueda, "Open Website" para visitar su página oficial, "Restart" para reiniciar y "Quit" cerrar Albert.
Una vez abierta la ventana de ajustes, se mostrarán varias pestañas con diferentes opciones de configuración:
- General: permite configurar opciones como "Hotkey" (1) para definir la tecla para abrir el cuadro de búsqueda, "Frontend" (2) para ajustar el estilo visual de la interfaz, "Show tray icon" (3) para activar o desactivar el icono en la bandeja del sistema y "Telemetry" (4) para habilitar o deshabilitar el envío de datos anónimos para mejorar el programa.
- Window: ofrece configurar diversas opciones relacionadas con el comportamiento y la apariencia del cuadro de búsqueda, como son "Enable History Search" para buscar en el historial de búsquedas previas, "Always on Top" para mantener el cuadro de búsqueda siempre visible por encima de otras aplicaciones o "Center on Active Screen" para centrar el cuadro de búsqueda en la pantalla activa cuando se tiene más de un monitor, entre muchas otras.
- Plugins: permite activar extensiones como "Aplicaciones" para buscar programas, "Files" para buscar archivos, "System" para ejecutar comandos o "Web Search" para realizar búsquedas en la web, etc. Para activar un plugin se debe marcar su casilla correspondiente (1) y configurarlo a continuación. Por ejemplo, al seleccionar "Web Search", se podrá elegir los motores de búsqueda que se desean utilizar (2). Después de añadir el plugin, se recomienda realizar comprobaciones para asegurarse de que funciona correctamente en el cuadro de búsqueda.
En el menú se encuentra Accesorios -> Albert.
Más información
- Nombre del programa: Albert
- Web: página web Albert
- Tutoriales:
- Para resolver ciertas preguntas frecuentes se puede consultar la página de ayuda oficial de Albert.
Calculadora![Icono aplicación Calculadora](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359550486.png)
Lanzador de Calculadora
Para qué sirve
Calculadora es una potente herramienta para realizar cálculos matemáticos.
Cómo se usa
Para utilizar la herramienta es posible clicar en los diferentes números y operaciones matemáticas o introducir los números mediante el teclado y clicar en los botones de las diferentes operaciones matemáticas.Cuenta con varios modos (básico, científico y hoja) para realizar operaciones matemáticas que se pueden intercambiar desde la pestaña "Ver".
En el menú se encuentra en Accesorios -> Calculadora.
Más información
- Nombre del programa: Calculadora
- Web: página web Calculadora
- Tutoriales:
Contraseñas y claves![Icono aplicación Contraseñas y claves](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359576199.png)
Lanzador de Contraseñas y claves
Para qué sirve
Contraseñas y claves es una potente herramienta para crear, gestionar y proteger claves PGP y SSH, así como para almacenar contraseñas de forma segura.
Cómo se usa
El programa cuenta con diferentes apartados que ofrecen diversas funcionalidades:
-
Inicio de sesión: permite guardar de manera segura las contraseñas de las distintas aplicaciones y páginas web.
-
Claves GnuPG: permite gestionar y utilizar claves para cifrar y firmar correos electrónicos, archivos, documentos, etc.
-
Claves OpenSSH: permite gestionar y utilizar claves para acceso remoto.
-
System Trust: permite almacenar los certificados de las aplicaciones.
Pulsando en el botón "+", ubicado en la esquina superior izquierda, es posible crear e importar claves y contraseñas, así como crear depósitos para almacenarlas.En el menú se encuentra en Accesorios -> Contraseñas y claves.
Más información
- Nombre del programa: Contraseñas y claves
- Web: página web Contraseñas y claves
- Tutoriales:
Discos![Icono aplicación Discos](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359639542.png)
Lanzador de Discos
Para qué sirve
Atención: este programa debe ser utilizado únicamente si se dispone de los conocimientos necesarios o por un técnico cualificado.
Importante: para el uso de esta aplicación (total o parcialmente) será necesario disponer de permisos de administración.
Discos es una potente herramienta del sistema con la que administrar el espacio en disco, particionar unidades para instalar múltiples sistemas operativos, redimensionar particiones existentes, formatear particiones en diferentes sistemas de archivos, reparar errores en las tablas de particiones y realizar otras operaciones relacionadas con la gestión de discos.
Cómo se usa
Para comenzar, en el lateral izquierdo se selecciona el disco sobre el que se va a trabajar (1). A continuación, en el panel central, se escoge la partición (2) para poder realizar modificaciones sobre ella, consultar información relacionada, etc.Para modificar una partición esta debe estar seleccionada y, clicando en el botón con un símbolo de engranaje se accede al menú con las diferentes opciones disponibles.
En el menú se encuentra en Accesorios -> Discos.
Mas información
- Nombre del programa: Discos
- Web: página web Discos
- Tutoriales:
Editor de texto Pluma![Icono aplicación Editor de texto Pluma](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359672447.png)
Lanzador de Editor de texto Pluma
Para qué sirve
Editor de texto Pluma es un editor de texto simple y ligero. Para complementar la herramienta es posible habilitar funciones más potentes mediante diferentes complementos, lo que permite aumentar la variedad de tareas relacionadas con la edición de texto que se pueden llevar a cabo con la aplicación.
Cómo se usa
Para comenzar a usar la herramienta solo es necesario escribir el texto en el área de trabajo de la aplicación.Desde la barra de herramientas es posible realizar diversas acciones, entre las que se encuentra guardar el documento, comprobar la ortografía, buscar palabras o imprimir, entre muchas otras.
Para añadir complementos que aumenten la funcionalidad se puede acceder a la pestaña "Editar -> Preferencias -> Complementos" y ahí se podrán marcar los que se quiera añadir.
También es posible realizar ciertas configuraciones o modificaciones en los complementos desde "Editar -> Preferencias -> Complementos" seleccionando el complemento que se quiera personalizar.
En el menú se encuentra en Accesorios -> Editor de texto Pluma.
Más información
- Nombre del programa: Editor de texto Pluma
- Web: página web Editor de texto Pluma
- Tutoriales:
eXeLearning![Icono aplicación eXeLearning](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359707788.png)
Lanzador de eXeLearning
Para qué sirve
eXeLearning es una herramienta utilizada para crear contenido educativo, interactivo y multimedia. Permite a los usuarios crear cursos en línea, presentaciones, actividades y recursos educativos de manera sencilla y sin necesidad de tener conocimientos de programación. También se puede combinar texto, imágenes, vídeos, cuestionarios, enlaces y otros elementos interactivos.
Cómo se usa
Cuando se ejecute la aplicación, esta siempre se abrirá en el navegador. Una vez abierta, para crear un nuevo proyecto se puede clicar en la pestaña "Archivo -> Nuevo -> Proyecto o plantilla" (si hay disponibles). Una vez creado el proyecto se podrá agregar contenido pulsando el botón "Añadir un iDevice de Texto", ubicado en el panel central.
En el menú se encuentra en Accesorios -> eXeLearning.
Más información
- Nombre del programa: eXeLearning
- Web: página web eXeLearning
- Tutoriales:
- El tutorial/manual de eXeLearning muestra paso a paso el manejo de la aplicación.
- La página de ayuda de eXeLearning presenta los primeros pasos en la aplicación e incorpora documentación de utilidad.
- Para obtener más información acerca del programa y su uso se puede consultar el apartado "Ayuda" ubicado en la barra de herramientas.
- La guía de creación de Rea muestra el proceso para crear un Recurso Educativo Abierto (REA) empleando eXeLearning.
Gestor de archivadores Engrampa![Icono aplicación Gestor de archivadores Engrampa](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359750339.png)
Lanzador de Gestor de archivadores Engrampa
Para qué sirve
Gestor de archivadores Engrampa es una herramienta de administración de archivos que permite comprimir, descomprimir y gestionar archivos. Admite varios formatos de compresión (por ejemplo ZIP, TAR, GZIP y BZIP2) y tiene la capacidad de extraer archivos de formatos populares como RAR y 7-Zip.
Cómo se usa
Para abrir un archivo comprimido, únicamente es necesario hacer clic derecho sobre el archivo y seleccionar la opción "Abrir con Gestor de archivadores Engrampa".También se pueden abrir archivos directamente desde la herramienta desde la pestaña "Archivador -> Abrir".
En el menú se encuentra en Accesorios -> Gestor de archivadores Engrampa.
Más información
- Nombre del programa: Gestor de archivadores Engrampa
- Web: página web Gestor de archivadores Engrampa
- Tutoriales:
Herramienta de búsqueda de MATE![Icono aplicación Herramienta de búsqueda de MATE](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359791050.png)
Lanzador de búsqueda de MATE
Para qué sirve
Herramienta de búsqueda de MATE es una aplicación que permite la búsqueda de archivos dentro del sistema.
Cómo se usa
Para realizar una búsqueda, en el campo "El nombre contiene" (1) se ingresa el término que se desea buscar, pudiendo especificar una ubicación concreta del sistema desde el desplegable "Buscar en la carpeta" (2). Posteriormente, en el cuadro inferior, se mostrarán los resultados obtenidos y se podrá abrir el archivo mediante doble clic.
También se puede realizar una búsqueda más específica clicando en "Seleccionar más opciones"(3).En el menú se encuentra en Accesorios -> Herramienta de búsqueda de MATE.
Más información
- Nombre del programa: Herramienta de búsqueda de MATE
- Tutoriales:
- Clicando en el botón "Ayuda" se accederá al manual de la aplicación para consultar su uso básico.
KeePassXC![Icono aplicación KeePassXC](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359813009.png)
Lanzador de KeePassXC
Para qué sirve
KeePassXC es un gestor de contraseñas que permite guardar claves de forma segura en el ordenador para poder consultarlas cuando sea necesario, sin necesidad de tener que memorizar y aportando un extra de seguridad en el almacenamiento.
Cómo se usa
Para comenzar, es posible crear una base de datos de contraseñas (1), abrir una ya existente (2), importar desde un archivo KeePass (3) o desde un archivo CSV (4).Si se clica en el botón "Crear una nueva base de Datos", en primer lugar será necesario introducir el nombre (obligatorio/ y una descripción para esta (opcional).
El apartado de "Configuraciones de Cifrado" puede quedar con las opciones preestablecidas. En el caso de ampliar el tiempo de descifrado el tiempo que tomará la apertura de la base de datos será ligeramente mayor.
A continuación se ingresará la contraseña que será utilizada para acceder a la base de datos de claves.
El siguiente paso será indicar la ubicación en la que guardar la base de datos y clicar en el botón "Save".
Con ello habrá quedado configurada la base de datos y se podrán añadir contraseñas. Para ello se debe clicar en el símbolo "+" situado en la barra de herramientas superior.
En la ventana emergente se podrá introducir la información relacionada con la contraseña que se va a almacenar y, para finalizar, se pulsa el botón "OK".
Tras ello la contraseña quedará almacenada en la base de datos.
En el menú se encuentra en Accesorios -> KeePassXC.
Más información
- Nombre del programa: KeePassXC
- Web: página web KeePassXC
- Tutoriales:
KRename![Icono aplicación KRename](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359852499.png)
Lanzador de KRename
Para qué sirve
Cómo se usa
El programa cuenta con 4 apartados:
- Archivos: permite añadir archivos clicando en el botón "Añadir" (1) o arrastrándolos directamente al área de trabajo (2).
- Destino: permite especificar la ubicación para guardar nuevos archivos, entre otras opciones.
- Complementos: permite gestionar los complementos con los que cuenta KRename, como cambiar permisos, enumeración automática, etc.
-
Nombre de archivo: permite añadir prefijos, sufijos, cambiar el nombre y la extensión, etc.
Después de realizar todos los ajustes necesarios (escoger archivos, destino, modificación del nombre, etc.) se debe clicar el botón "Finalizar" para efectuar los cambios.
En el menú se encuentra en Accesorios -> KRename.
Más información
- Nombre del programa: KRename
- Web: página web KRename
- Tutoriales:
Mapa de caracteres![Icono aplicación Mapa de caracteres](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359882135.png)
Lanzador de Mapa de caracteres
Para qué sirve
Mapa de caracteres permite insertar caracteres especiales en un documento o campo de texto. Contiene caracteres acentuados, símbolos matemáticos, símbolos especiales y marcas de puntuación.
Cómo se usa
Para escribir solo hay que clicar dos veces en la letra/símbolo deseado y la combinación irá apareciendo en el cuadro de texto inferior (1). Para copiar el texto, se pulsa en el botón "Copiar" (2) ubicado junto al cuadro de texto. También es posible cambiar el tipo de caracteres, tamaño, negrita y cursiva.En el menú se encuentra en Accesorios -> Mapa de caracteres.
Más información
- Nombre del programa: Mapa de caracteres
- Web: página web Mapa de caracteres
- Tutoriales:
Plank![Icono aplicación Plank](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359953033.png)
Lanzador de Plank
Para qué sirve
Plank es un dock que proporciona una forma conveniente de acceder a las aplicaciones y administrar ventanas abiertas en el escritorio.
Cómo se usa
Información: Plank funciona como un iniciador, es decir, si se cierra el programa, desde el lanzador es posible volver a abrirlo.
En primer lugar, para poder añadir aplicaciones al dock (menú que aparece en la parte superior o inferior) es necesario situarse sobre este y presionar la tecla "Ctrl + clic derecho". Tras ello, en el menú desplegable que aparece, se debe acceder a "Preferencias".El siguiente paso es, en el apartado "Comportamiento", desactivar la casilla "Bloquear iconos" (1).
Igualmente, en los diferentes apartados del menú "Preferencias" se podrá cambiar el tema, la posición y tamaño de los iconos, hacerlos siempre visibles y añadir extensiones como la papelera de reciclaje, monitor del sistema, etc.
Una vez configurado, para añadir nuevos lanzadores al dock es posible acceder al menú MAX y, manteniendo seleccionada la aplicación deseada, arrastrar hasta el dock para que aparezca su icono. En el apartado "Más información" de esta aplicación es posible consultar un tutorial para poder visualizar el proceso para mayor claridad.
En el menú se encuentra en Accesorios -> Plank.
Más información
- Nombre del programa: Plank
- Web: página web Plank
- Tutoriales:
Relojes![Icono aplicación Relojes](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359972970.png)
Lanzador de Relojes
Para qué sirve
Relojes es un programa de utilidad en el aula para establecer un cronómetro o un temporizador en función de las necesidades.
Cómo se usa
Esta aplicación cuenta con dos modos principales:
- Cronómetro: permite medir el tiempo para diversas actividades. El contador empezará a avanzar a partir del momento en que se pulsa el botón "Iniciar".
- Temporizador: permite establecer una medida de tiempo deseada, ya sea clicando en los botones de tiempo por defecto (1) o especificando en las casillas inferiores (2). El tiempo comenzará a descender al pulsar el botón "Iniciar".
En el menú se encuentra en Accesorios -> Relojes.
Más información
- Nombre del programa: Relojes
- Tutoriales:
-
Para un conocimiento más profundo de la herramienta se incluye el siguiente tutorial.
-
Respaldos![Icono aplicación Respaldos](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692359997567.png)
Lanzador de Respaldos
Para qué sirve
Atención: este programa debe ser utilizado únicamente si se dispone de los conocimientos necesarios o por un técnico cualificado.
Importante: para el uso de esta aplicación (total o parcialmente) será necesario disponer de permisos de administración.
Respaldos es una herramienta del sistema para crear y restaurar copias de seguridad. Permite elegir las carpetas que se quieren guardar, ignorar, en qué ubicación y cada cuánto tiempo.
Cómo se usa
La aplicación cuenta con varios apartados:
- Vista general: permite restaurar y crear copias del sistema.
- Carpetas que guardar: permite especificar qué directorios incluir en la copia de seguridad. Con los símbolos "+" y "-" situados en la zona inferior se agregan o eliminan directorios.
- Carpetas que ignorar: permite especificar qué directorios excluir de la copia de seguridad. Con los símbolos "+" y "-" situados en la zona inferior se agregan o eliminan directorios.
- Ubicación de almacenamiento: permite establecer la ubicación de la copia de seguridad. Es posible escoger entre servidor en red, Google Drive y carpeta local.
- Planificación: permite establecer una temporalización para realizar la copia automáticamente.
En el menú se encuentra en Accesorios -> Respaldos.
Más información
- Nombre del programa: Respaldos
- Web: página web Respaldos
- Tutoriales:
Sorteo![Icono aplicación Sorteo](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692360021265.png)
Lanzador de Sorteo
Para qué sirve
Sorteo es un programa diseñado para generar letras o números de manera aleatoria.
Cómo se usa
La aplicación permite generar sorteos basados en letras o en números. En la sección "Letras" es posible escoger entre vocales, consonantes o el total de letras del abecedario.En la sección "Números" se especifica el rango de números (de cero al número indicado) y el programa devolverá un número aleatorio dentro de ese rango.
En el menú se encuentra en Accesorios -> Sorteo.
Más información
- Nombre del programa: Sorteo
- Tutoriales:
-
El siguiente tutorial muestra el modo de uso de la aplicación.
-
Timbre Escolar![Icono aplicación Timbre Escolar](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692360101665.png)
Lanzador de Timbre Escolar
Para qué sirve
Timbre Escolar es un programa que permite crear diversas alarmas y temporizadores, al mismo tiempo que permite su personalización en función de las necesidades.
Cómo se usa
Desde la barra de herramientas se pueden agregar (1), modificar (2), eliminar (3), activar/desactivar (4), detener (5) o posponer (6) alarmas y temporizadores.Para añadir una nueva alarma o temporizador se pulsa sombre el símbolo "+", permitiendo a continuación su configuración según las preferencias. Una opción interesante es que, en lugar de reproducir un sonido, es posible lanzar una aplicación (por ejemplo, lanzar la calculadora).
En el menú se encuentra en Accesorios -> Timbre Escolar.
Más información
- Nombre del programa: Timbre Escolar
- Tutoriales:
- El siguiente tutorial muestra el funcionamiento de la aplicación.
Tomar una captura de pantalla![Icono aplicación Tomar una captura de pantalla](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692360076224.png)
Lanzador de Tomar una captura de pantalla
Para qué sirve
Tomar una captura de pantalla es una herramienta que permite capturar la pantalla del equipo, ya sea a pantalla completa, ventana actual o una región personalizada de la pantalla. Además, cuenta con características adicionales como la capacidad de capturar con retraso (a modo de temporizador), incluir el puntero del ratón en la captura, agregar el borde de la ventana o aplicar diversos efectos.
Cómo se usa
Para realizar una captura de pantalla solo es necesario seleccionar el formato de captura (todo el escritorio, área concreta, etc.), configurar las preferencias según las necesidades (incluir puntero, borde de ventana, etc.) y pulsar en el botón "Tomar una captura de pantalla".Una vez tomada la captura de pantalla proporciona varias opciones como copiar al portapapeles (1), descartar la captura (2), guardar la captura creada (3), crear una nueva captura (4) o especificar la ubicación de guardado (5).
En el menú se encuentra en Accesorios -> Tomar una captura de pantalla.
Más información
- Nombre del programa: Tomar una captura de pantalla
- Tutoriales:
- Es posible obtener mas información del programa haciendo clic en botón "Ayuda".
Visor de tipografías de MATE![Icono aplicación Visor de tipografías](https://ayuda.educa.madrid.org/uploads/images/gallery/2023-08/scaled-1680-/image-1692360051245.png)
Lanzador de Visor de tipografías de MATE
Para qué sirve
Información: debido a la amplia variedad de tipografías disponibles en el programa (más de 3000), la carga de todas ellas con sus respectivos iconos puede experimentar cierta lentitud.
Visor de tipografías de MATE es una herramienta que permite visualizar y examinar diferentes tipografías instaladas en el sistema.
Cómo se usa
La herramienta muestra un listado de todas las tipografías disponibles en el sistema. Para consultar un tipo de letra específica es posible desplazarse hasta ella o introducir un término de búsqueda en la barra del buscador (1) y clicar en el botón "Buscar" (2).A continuación, para obtener información acerca de la fuente se debe clicar sobre ella.
En el menú se encuentra en Accesorios -> Visor de tipografías de MATE.
Más información
- Nombre del programa: Visor de tipografías de MATE
- Tutoriales:
- El siguiente tutorial muestra el funcionamiento de la aplicación.