Sonido y vídeo
Aegisub
Lanzador de Aegisub
Para qué sirve
Aegisub es un editor de subtítulos diseñado para crear y modificar subtítulos en archivos de vídeo de manera manual. Permite sincronización precisa, aplicación de estilos y formatos a los subtítulos y es compatible con diversos formatos, como SubStation Alpha (SSA) y SubRip (SRT).
Cómo se usa
Para comenzar a introducir subtítulos en un vídeo, en primer lugar se debe abrir el vídeo desde la pestaña "Vídeo -> Abrir vídeo".A continuación se visualizará en la zona izquierda el vídeo (1) y en la zona derecha el audio que le acompaña (2). Para introducir los subtítulos se pulsa el botón "play" situado bajo el audio (3), escribiendo el texto escuchado (4) y pulsando la tecla "Intro/Enter". Tras ello se visualizará en la zona inferior, acompañado del punto en que se inicia y finaliza (5).
Cuando se hayan añadido todos los subtítulos pueden guardarse con formato (extensión .ass) desde la pestaña "Archivo -> Guardar subtítulos como..." o sin formato (extensión .srt) desde la pestaña "Archivo -> Exportar subtítulos..." añadiendo la extensión en el nombre del fichero. Es importante especificar que los subtítulos no quedarán incrustados en el vídeo, sino que se almacenan con marcas de tiempo.
En el apartado "Más información" de esta herramienta se presenta un tutorial para visualizar el proceso anterior.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Aegisub.
Más información
- Nombre del programa: Aegisub
- Web: página web Aegisub
- Tutoriales:
- En la página web de documentación de Aegisub se pueden consultar los manuales para las diferentes versiones de la aplicación.
- El siguiente tutorial muestra como crear y pegar subtítulos empleando Aegisub y Handbrake. Está grabado en la versión 9 de MAX, pero es aplicable a la versión de MAX actual.
Audacity
Lanzador de Audacity
Para qué sirve
Audacity es una potente aplicación de edición de audio diseñada para usuarios principiantes y avanzados Ofrece herramientas versátiles para grabar, editar y mejorar archivos de sonido e incluye funciones como corte, copia, y mezcla, así como efectos y procesamiento de calidad profesional.
Cómo se usa
Para utilizar esta herramienta, un caso de uso podría ser grabar nuestra voz y añadir música para combinar ambas. Para ello, en primer lugar se pulsa en el botón grabar (1) de la barra de herramientas superior y para comenzar a grabar la voz.Para finalizar la grabación se podrá clicar en los botones pausa (2) o parar (3), pudiendo continuar la grabación pulsando de nuevo en el botón grabar.
Tras ello, desde la pestaña "Archivo -> Importar -> Audio" es posible insertar una canción, melodía, etc., pudiendo controlar la subida y bajada del volumen de la música en relación a la voz grabada.
Este proceso se muestra en el tutorial del apartado "Más información" de esta herramienta.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Audacity.
Más información
- Nombre del programa: Audacity
- Web: página web Audacity
- Tutoriales:
- En la sección "Help" (en inglés) y en la sección "Forum" (en inglés) de la página web de Audacity se encuentran diversos recursos para conocer el manejo de la aplicación y foros para poder consultar dudas.
- En la página web del manual de Audacity (en inglés) se pueden encontrar gran cantidad de tutoriales e información para profundizar en el uso de la aplicación.
- El siguiente tutorial muestra cómo crear un anuncio de radio empleando Audacity.
Cheese
Lanzador de Cheese
Para qué sirve
Cheese es una aplicación que permite capturar imágenes y realizar grabaciones de vídeo a través de la cámara web. Además incluye opciones para aplicar una variedad de efectos y filtros en tiempo real, configuración de temporizadores y herramientas para ajustar la calidad y resolución de las imágenes capturadas.
Cómo se usa
Para realizar una fotografía (1), una ráfaga (2) o grabar un vídeo (3) se debe seleccionar el botón correspondiente situado en la zona inferior izquierda y pulsar en el botón central con un icono de cámara web (4). Tras ello podrán agregarse efectos desde el botón situado en la zona inferior derecha (5).En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Cheese.
Más información
- Nombre del programa: Cheese
- Web: página web Cheese
- Tutoriales:
Control de volumen de PulseAudio
Lanzador de Control de volumen de PulseAudio
Para qué sirve
Control de volumen de PulseAudio es una interfaz gráfica diseñada para administrar de manera integral todas las configuraciones vinculadas al sonido del sistema, abarcando ajustes específicos de las tarjetas de audio. Este control proporciona una visión detallada sobre las configuraciones de audio, permitiendo ajustar una variedad de parámetros asociados con la reproducción y grabación de sonido en su equipo.
Cómo se usa
La aplicación está compuesta por las siguientes secciones:
- Reproducción: muestra el control del sonido del sistema y las aplicaciones de sonido que estén reproduciendo sonido (si no hay ninguna sólo aparecerá "Sonidos del Sistema").
- Grabación: permite controlar el sonido de las aplicaciones que se encuentren grabando (si alguna está en ejecución).
- Dispositivos de salida: permite seleccionar el dispositivo en el que se reproduce el sonido y la salida de cada dispositivo.
- Dispositivos de entrada: permite seleccionar el dispositivo en el que se captura el sonido y la entrada de cada dispositivo.
- Configuración: permite modificar los perfiles las diferentes tarjetas y cómo deben funcionar.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Control de volumen de PulseAudio.
Más información
- Nombre del programa: Control de volumen de PulseAudio
- Web: página web PulseAudio
- Tutoriales:
- En la página de documentación de PulseAudio se puede consultar información sobre el manejo de la aplicación.
Conversor de archivos
Lanzador de Conversor de archivos
Para qué sirve
Conversor de archivos (cuyo nombre real es QWinFF) es una interfaz gráfica de usuario (GUI) para FFmpeg, el conjunto de herramientas de línea de comandos utilizado para la conversión, grabación y transmisión de audio y video. Así, QWinFF simplifica el uso de FFmpeg al proporcionar una interfaz amigable para realizar tareas comunes sin necesidad de escribir comandos.
Algunas de las tareas que permite son la conversión de formatos (permite convertir archivos de audio y video entre múltiples formatos, como MP4, AVI, MKV, MP3, FLAC, entre otros) o la edición básica (soporta tareas como cortar segmentos, ajustar la calidad del archivo de salida y cambiar el tamaño de los videos).
Cómo se usa
Para realizar una conversión, solo es necesario seguir unos sencillos pasos:
- Seleccionar el archivo de audio clicando en el botón "+" (1).
- Escoger el formato de salida (1), el directorio donde se generará el archivo de audio convertido (2) y pulsar el botón "Finalizar" (3).
- Finalmente se deberá pulsar el botón "Start" (1) para iniciar la conversión.
También es posible, por ejemplo, cortar un archivo de audio desde la pestaña "Edit -> Cut".
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Conversor de archivos.
Más información
- Nombre del programa: Conversor de archivos (QWinFF)
- Web: página web de QWinFF
- Tutoriales:
- En la página de documentación de QWinFF se puede consultar información sobre el manejo de la aplicación.
Gaupol
Lanzador de Gaupol
Para qué sirve
Gaupol es una aplicación diseñada principalmente para la edición de subtítulos, siendo especialmente útil para trabajar con archivos de subtítulos en diversos formatos, como SubRip (.srt), SubStation Alpha (.ssa/.ass), entre otros. Permite editar subtítulos (modificar el texto, ajustar tiempos de inicio y fin, y realizar correcciones masivas), sincronizar tiempos (sincronizar los subtítulos con el contenido de vídeo o audio) o corrección ortográfica (detectar y corregir errores en los textos).
Cómo se usa
Para generar subtítulos en un vídeo, se siguen los siguientes pasos:
- Crear un nuevo proyecto desde la pestaña "Archivo -> Nuevo" (1).
- Insertar el vídeo que se desea subtitular desde la pestaña "Vídeo -> Abrir vídeo" (1).
- Para añadir un nuevo subtítulo, pulsar en el botón "Play" (1) para reproducir el vídeo y pulsar la tecla "J" cuando se desee añadir un subtítulo. Tras ello aparecerá reflejado en la parte inferior (2) y podrá incluirse el texto en la sección "Text" (3).
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Gaupol.
Más información
- Nombre del programa: Gaupol
- Web: página web de Gaupol
- Tutoriales:
- En la página de documentación de Gaupol se puede consultar paso a paso cómo insertar subtítulos en un vídeo.
Grabadora de sonidos
Lanzador de Grabadora de sonidos
Para qué sirve
Grabadora de sonidos es una herramienta para realizar grabaciones de audio. Además, facilita la gestión de las grabaciones almacenadas.
Cómo se usa
Para comenzar una grabación solo es necesario pulsar en el botón "Record" situado en la esquina superior izquierda (1) y clicar en el botón "Done" (2) cuando se finalice.A continuación, seleccionando la grabación deseada es posible modificar su nombre o eliminar.
Desde los tres puntos situados en la zona superior derecha es posible acceder a las preferencias y modificar el formato de salida del audio que se va a grabar.En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Grabadora de sonidos.
Más información
- Nombre del programa: Grabadora de sonidos
- Web: página web Grabadora de sonidos
- Tutoriales:
- El siguiente tutorial muestra un recorrido por la aplicación para profundizar en su manejo y configuración.
Handbrake
Lanzador de Handbrake
Para qué sirve
Handbrake es una herramienta que permite convertir vídeos entre diferentes formatos, ajustar la calidad o la velocidad para reducir el peso, añadir subtítulos, dividir por capítulos/secciones o realizar ajustes como reducción de ruido o ajuste de color, entre otras funciones.
Cómo se usa
Para comenzar a usar la aplicación, en primer lugar se debe abrir el vídeo sobre el que se quiera trabajar. Para ello hay que clicar en "Abrir Fuente" en la barra de herramientas superior (1) y seleccionar la ubicación en la que se encuentra.
Una vez cargado el vídeo, navegando por las diferentes pestañas de la barra de herramientas central (2), como "Resumen", "Dimensiones", "Filtros", "Vídeo", "Audio", "Subtítulos", "Capítulos" o "Etiquetas", se podrán llevar a cabo diversas acciones como reducir el tamaño del vídeo ("Dimensiones"), añadir subtítulos ("Subtítulos") desde ficheros generados con aplicaciones como Aegisub o modificar la codificación ("Vídeo"), entre otras tareas.En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Handbrake.
Más información
- Nombre del programa: Handbrake
- Web: página web Handbrake
- Tutoriales:
- En la página web de documentación de Handbrake (en inglés) se puede acceder al manual de uso de la herramienta (también accesible desde la pestaña "Ayuda -> Guía").
- En los foros oficiales de Handbrake es posible realizar consultas sobre la aplicación.
- El siguiente tutorial muestra como crear y pegar subtítulos empleando Aegisub y Handbrake. Está grabado en la versión 9 de MAX, pero es aplicable a la versión de MAX actual.
- En la página web de documentación de Handbrake (en inglés) se puede acceder al manual de uso de la herramienta (también accesible desde la pestaña "Ayuda -> Guía").
K3b
Lanzador de K3b
Para qué sirve
K3b es una aplicación diseñada para la creación y grabación de CD, DVD y discos Blu-ray. Puede utilizarse para copiar discos existentes, crear imágenes ISO, grabar datos, música y vídeo en discos, así como para realizar otras tareas relacionadas con la grabación de medios ópticos.
Cómo se usa
Para usar la aplicación, en primer lugar se debe crear un nuevo proyecto desde la pestaña "Nuevo proyecto" situada en la barra de herramientas superior o desde el menú situado en la zona inferior. Es posible crear CDs de audio, de vídeo o grabar imágenes ISO, entre otras opciones.Tras escoger el tipo de proyecto es posible llevar a cabo distintas acciones. Como ejemplo, si se selecciona el proyecto "Grabar imagen" se podrá escoger qué imagen ISO grabar, el dispositivo de salida, el número de copias a realizar, etc.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> K3b.
Más información
- Nombre del programa: K3b
- Web: página web K3b
- Tutoriales:
Kdenlive
Lanzador de Kdenlive
Para qué sirve
Kdenlive es un software de edición de vídeo no lineal que ofrece una amplia variedad de herramientas y funciones para manipular y crear proyectos de vídeo. Permite la edición de múltiples pistas de audio y vídeo, así como la aplicación de efectos, transiciones y ajustes de velocidad.
Su conjunto de características incluye opciones avanzadas como corrección de color, soporte para diversos formatos de medios y exportación a diferentes formatos de archivo.
Cómo se usa
La herramienta Kdenlive dispone de un enorme potencial de uso, por lo que describir cómo se maneja en este apartado es realmente complicado. Pese a ello, el punto de partida será siempre arrastrar el vídeo que se desea editar a las pistas de vídeo situadas en la zona inferior (1).Tras ello, es posible comenzar a añadir efectos y manipular el vídeo clicando en las pestañas "Edición" (2) o "Efectos" (3) situadas en la barra de herramientas superior.
Para conocer en mayor medida el manejo de la aplicación, en el apartado "Más información" se incluyen gran cantidad de tutoriales con casos de uso y documentación de la herramienta.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Kdenlive.
Más información
- Nombre del programa: Kdenlive
- Web: página web Kdenlive
- Tutoriales:
- En la pestaña "Ayuda" es posible consultar el manual de la aplicación. También se encuentra disponible, junto con gran cantidad de información, en la página web de documentación de Kdenlive.
- Los siguientes tutoriales muestran diferentes ejemplos de uso de Kdenlive de manera detallada para profundizar en su uso a través de casos prácticos.
- En la pestaña "Ayuda" es posible consultar el manual de la aplicación. También se encuentra disponible, junto con gran cantidad de información, en la página web de documentación de Kdenlive.
MuseScore 4
Lanzador de MuseScore
Para qué sirve
MuseScore es un completo programa de edición musical que permite crear partituras complejas añadiendo gran cantidad de elementos musicales al tiempo que permite su visualización directa. Igualmente, permite modificar partituras ya existentes.
También permite realizar búsquedas de particiones, incorporar nuevas o publicar las generadas si se inicia sesión en la comunidad de usuarios.
Cómo se usa
Al acceder por primera vez es posible configurar el idioma, distribución de teclado, espacio de trabajo y permitir los diferentes tours (guías de uso).
Para crear una partitura, en la configuración inicial se podrán asignar diversas características como nombre, tipo de pentagrama, coral, música de cámara, armadura, tempo, compás, etc.
Una vez creada se podrá modificar según las necesidades, añadir elementos musicales del menú situado a la izquierda (1), añadir notas (2), agregar intervalos o compases desde la pestaña "Añadir" (3), reproducir la partitura (4) y muchas más opciones.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> MuseScore 4.
Más información
- Nombre del programa: MuseScore
- Web: página web MuseScore
- Tutoriales:
- En la pestaña "Ayuda" se puede consultar el manual de uso.
- En la página de soporte de MuseScore se pueden consultar manuales de las versiones, tutoriales o guías sobre la aplicación.
- En la página de búsqueda de partituras de MuseScore pueden adquirirse partituras de piezas musicales.
- En la pestaña "Ayuda" se puede consultar el manual de uso.
OBS Studio
Lanzador de OBS Studio
Para qué sirve
OBS Studio (Open Broadcaster Software), es una aplicación multifuncional diseñada para la grabación de vídeo y transmisión en vivo. Dispone de una amplia variedad de características, ya que permite capturar varias fuentes de vídeo y audio, como cámaras web, capturas de pantalla, y dispositivos de entrada de audio.
Facilita también la mezcla de las fuentes en tiempo real, brindando opciones para ajustar configuraciones de calidad, formatos y resoluciones. Igualmente pueden agregarse overlays (superposiciones gráficas y efectos) a las transmisiones en vivo o grabaciones.
Cómo se usa
Para comenzar, es interesante tener en cuenta los siguientes pasos:
- Añadir las fuentes de audio y vídeo en la sección "Fuentes" situada en la barra de herramientas inferior (1), clicando en el botón "+".
- Ajustar la configuración de las fuentes seleccionando la deseada y clicando en el botón de configuración (2).
- Crear y configurar una escena en la sección "Escenas" situada en la barra de herramientas inferior (en primer lugar), clicando en el botón "+" (3).
- Iniciar la transmisión en directo o grabación pulsando en el botón "Iniciar Transmisión" (4) o "Iniciar Grabación" (5) en la sección "Controles" situada en la barra de herramientas inferior.
Para profundizar, en el apartado "Más información" de esta herramienta se incluyen tutoriales y guías para mostrar su funcionamiento.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> OBS Studio.
Más información
- Nombre del programa: OBS Studio
- Web: página web OBS Studio
- Tutoriales:
- En la página oficial de ayuda de OBS (en inglés) se encuentran guías, preguntas frecuentes y foros para conocer en profundidad el uso de la herramienta.
- En la Wiki de OBS se podrá acceder al portal de ayuda, información para desarrolladores, etc.
- El siguiente tutorial muestra el proceso para grabar videotutoriales sencillos empleando OBS.
Peek
Lanzador de Peek
Para qué sirve
Peek es una aplicación para grabar capturas animadas (GIFs) de cualquier parte del escritorio de manera rápida.
Cómo se usa
Para crear un GIF con Peek solo hay que seguir los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación y pulsar en el botón con un símbolo de triángulo (1) para escoger el formato de salida deseado.
- Ajustar el tamaño de la ventana de la aplicación a la zona que se quiere grabar.
- Pulsar en "Grabar como GIF/APNG/WebM/MP4" (2) para iniciar la cuenta atrás.
- Detener la grabación cuando se quiera pulsando en el botón "Detener" y guardar el GIF en la ubicación deseada.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Peek.
Más información
- Nombre del programa: Peek
- Web: página web Peek
- Tutoriales:
- En la sección "Frequently Asked Questions" (en inglés) de la página web de Peek se pueden consultar las respuestas a preguntas comunes.
qStopMotion
Lanzador de qStopMotion
Para qué sirve
qStopMotion permite la creación de animaciones fotograma a fotograma (conocidas como stop motion), proporcionando las funcionalidades necesarias para capturar secuencias de imágenes estáticas y ensamblarlas en una animación fluida.
La aplicación ofrece características como la captura de imágenes desde una cámara, la organización de los fotogramas, la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción de la animación y herramientas para editar y mejorar el resultado final.
Asimismo, facilita el control de varios aspectos técnicos de la animación, como la exposición de la cámara, la configuración de intervalos entre fotogramas y la capacidad de previsualizar la animación en progreso.
Cómo se usa
Al iniciar la aplicación, lo primero que se debe realizar es escoger entre crear un nuevo proyecto o abrir uno existente.A continuación se podrá comenzar a trabajar con la herramienta. Esta se divide en las siguientes secciones principales:
- Vista de imagen (1): en la zona superior izquierda se visualizará el vídeo o las imágenes capturadas.
- Barra de herramientas: seleccionando la pestaña "Recording" (2) se podrá configurar la captura de vídeo y seleccionando la pestaña "Project" (3) se podrá visualizar el árbol del proyecto y diferentes botones para trabajar escenas, tomas, frames y edición con GIMP.
- Barra de herramientas (4): bajo la vista de imagen, permite navegar en la línea de tiempo, reproducir la animación, etc.
- Línea de tiempo (5): en la parte inferior se podrá visualizar todas las imágenes que componen la animación.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> qStopMotion.
Más información
- Nombre del programa: qStopMotion
- Web: página web qStopMotion
- Tutoriales:
- En la sección "Ayuda" se puede consultar el manual de la aplicación, también accesible en la página web de qStopMotion.
- Los siguientes tutoriales muestran cómo grabar una película de stop motion y time lapse utilizando qStopMotion.
- En la sección "Ayuda" se puede consultar el manual de la aplicación, también accesible en la página web de qStopMotion.
Rhythmbox
Lanzador de Rhythmbox
Para qué sirve
Rhythmbox es una aplicación de reproducción de música. Entre sus funcionalidades están la reproducción de audio, importación de bibliotecas de música desde diferentes ubicaciones (como directorios locales o servicios de streaming), creación y edición de listas de reproducción personalizadas, visualización de información de etiquetas y metadatos de las pistas, búsqueda y descarga de portadas de álbumes o integración con servicios de radio por Internet, entre otras.
Cómo se usa
Para usar la aplicación, es necesario seleccionar en el menú situado en la zona izquierda (1) entre las opciones de listas de reproducción creadas, música importada, podcasts o emisoras de radio.Dentro de las diferentes funciones, para crear una lista de reproducción solo es necesario clicar en el botón "+" situado en la esquina inferior izquierda (2) y "Lista de reproducción nueva" (3), introduciendo después el nombre para esta.
A continuación, para añadir una pista de audio a la lista creada es necesario importar a la biblioteca de música en primer lugar. Para ello, en la sección "Música" (1) se debe clicar en el botón "Importar" (2) y seleccionar la ubicación de la pista o pistas de audio. Finalmente se selecciona la pista/pistas de audio y se clica en el botón "Importar 1 pista seleccionada" (3).
Tras ello, clicando con el botón derecho en la pista deseada se debe clicar "Añadir a la lista de reproducción", lo que mostrará las diferentes listas existentes para seleccionar la deseada.
Finalmente, la pista de audio habrá quedado añadida a la lista de reproducción creada inicialmente.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Rhythmbox.
Más información
- Nombre del programa: Rhythmbox
- Web: página web Rhythmbox
- Tutoriales:
Reproductor multimedia VLC
Lanzador de Reproductor multimedia VLC
Para qué sirve
VLC es un reproductor de diversos tipos de archivos de audio y vídeo, destacando por su capacidad para reproducir casi cualquier formato de archivo multimedia sin la necesidad de instalar códecs adicionales (incluyendo archivos incompletos o dañados).
Además, ofrece una variedad de funciones avanzadas, como la capacidad de ajustar la velocidad de reproducción, sincronización de audio y subtítulos o la posibilidad de realizar grabaciones de vídeo.
Cómo se usa
Para usar la aplicación es posible abrir un archivo multimedia desde la pestaña "Medio" de VLC y navegar hasta su ubicación o clicar con el botón derecho en un elemento multimedia y seleccionar la opción "Abrir con Reproductor multimedia VLC".Una vez abierto el archivo, desde la barra de herramientas inferior se podrá avanzar, pausar, mostrar las preferencias avanzadas, ajustar el volumen de audio, etc. Igualmente, en las pestañas de la barra de herramientas superior (como "Audio", "Vídeo", "Subtítulo" o "Herramientas") se podrán personalizar y ajustar diferentes configuraciones para el elemento multimedia en reproducción, como seleccionar pista de audio o de vídeo, inserción de un archivo de subtítulos o aplicar efectos.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Reproductor multimedia VLC.
Más información
- Nombre del programa: Reproductor multimedia VLC
- Web: página web Reproductor multimedia VLC
- Tutoriales:
- En la página web de documentación oficial de VLC (en inglés) se puede encontrar una guía para conocer el manejo de la aplicación, también accesible desde la pestaña "Ayuda".
- En la página web de documentación oficial de VLC (en inglés) se puede encontrar una guía para conocer el manejo de la aplicación, también accesible desde la pestaña "Ayuda".
SimpleScreenRecorder
Lanzador de SimpleScreenRecorder
Para qué sirve
SimpleScreenRecorder es una aplicación que permite capturar y grabar la pantalla del ordenador con una amplia gama de opciones de configuración para obtener grabaciones de alta calidad. Es posible seleccionar áreas específicas de la pantalla que desean grabar, así como elegir entre varias opciones de calidad y formato de vídeo.
Un aspecto importante es la capacidad para capturar vídeo con una baja sobrecarga de recursos del sistema, pudiendo realizar grabaciones en equipos con recursos limitados.
Cómo se usa
Para realizar una grabación solo es necesario avanzar a través de las diferentes pantallas de configuración. En la primera pantalla lo principal es la selección de la entrada de vídeo (pantalla completa, área determinada, etc.), la tasa de fotogramas y la entrada de audio.En la segunda pantalla se deberá escoger el formato de salida, la ubicación donde se almacenará el vídeo, el códec y el audio.
En la última pantalla solo quedará comenzar a grabar la pantalla clicando en el botón "Iniciar grabación" (1) y guardar si se desea pulsando en "Guardar grabación" (2).
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> SimpleScreenRecorder.
Más información
- Nombre del programa: SimpleScreenRecorder
- Web: página web SimpleScreenRecorder
- Tutoriales:
- El siguiente tutorial muestra cómo realizar una grabación empleando SimpleScreenRecorder.
Sonido
Lanzador de Sonido
Para qué sirve
Sonido permite realizar ajustes sobre alertas del sistema, configuración de hardware de sonido y configuración de dispositivos de entrada y de salida.
Cómo se usa
La aplicación está compuesta por las siguientes secciones:
- Efectos de sonido: permite configurar el volumen de las alertas y el tema.
- Hardware: permite ajustar el perfil de los diferentes dispositivos hardware.
- Entrada: permite configurar el volumen de entrada, el conector y el dispositivo de entrada de sonido.
- Salida: permite escoger el dispositivo de salida de sonido y establecer el balance de audio.
- Aplicaciones: muestra las aplicaciones que están reproduciendo sonido y permite controlar su volumen.
En el menú se encuentra en Sonido y vídeo -> Sonido.
Más información
- Nombre del programa: Sonido