Interfaz, opciones comunes y búsquedas
Aspectos básicos de la interfaz
Una vez entramos en la Mediateca vemos diferentes apartados o secciones:
- Ocultar o mostrar menú lateral.
- Menú lateral.
- Buscador.
- Iniciar sesión.
- Novedades.
- Contenidos clasificados.
Mostrar/ Ocultar menú
Al pulsar sobre las "tres líneas horizontales" se ocultará o mostrará el menú lateral (2).
Menú lateral
Encontramos las siguientes opciones:
- "Modo Oscuro": al pulsar veremos la página en Modo oscuro.
- "Inicio": acceso a la página principal de la Mediateca.
- "Últimos contenidos": accedemos a los últimos contenidos que se han subido a la Mediateca.
- "Centros": accedemos al buscador de centros desde el cual podemos buscar y ver los contenidos que tiene asociados un centro. En la caja de texto podemos incorporar el nombre del centro o bien el código del centro.
- "Contenidos": este desplegable nos permite seleccionar el tipo de contenidos que queremos visualizar. Pulsamos sobre "Contenidos" (1), seleccionamos el tipo, en este caso "Mapas mentales" (2) y en la parte derecha veremos todos los contenidos de este tipo.
- "Inicia sesión para aportar contenidos, crear listas de reproducción...": al pulsar nos pedirá nuestro "Usuario" y "Contraseña" de EducaMadrid.
Buscador
Nos permite realizar búsqueda sencilla de contenidos, avanzada y si el contenido es o no educativo. Si quieres saber más consulta la Búsqueda de contenidos.
Iniciar sesión
Al pulsar vemos una nueva pantalla donde tenemos que introducir nuestro "Usuario" y "Contraseña" de EducaMadrid.
Novedades
Se muestra el último elemento subido de los diferentes contenidos que pueden alojarse en la Mediateca: último vídeo, imagen, audio, lista,...
Contenidos clasificados
Acceso a los últimos 4 contenidos tipo vídeos, imágenes, audios y listas que han sido incorporados.
Aspectos comunes a todos los contenidos
Todos los contenidos alojados en la Mediateca tienen su propia página web y por tanto su propia dirección web. En cada página podemos encontrar los siguientes elementos:
- "Dirección web": dirección de la página donde se encuentra alojado el contenido. Dicha dirección es única para cada contenido.
- "Camino de migas": siguiendo esta ruta podemos ver el nombre del usuario que ha subido el vídeo así como consultar otros vídeos subidos por el mismo autor.
- Si pulsamos sobre el nombre del usuario podremos ver su perfil y consultar otros contenidos que haya subido a la Mediateca.
- Si pulsamos sobre "Inicio" volvemos a la página principal de la Mediateca.
-
"Visor del contenido": desde aquí reproducimos o vemos el contenido.
-
"Título": título del contenido.
-
"Ajuste": opción solo disponible en el caso de los vídeos. Cuando visualizamos un contenidos en pantalla completa podemos definir como queremos que se muestre:
-
"Subido el..." y "por": se indica la fecha en la que se ha incorporado el contenido y el usuario que lo ha incorporado.
-
"Número de visualizaciones": número de veces que se ha visitado la página del contenido.
-
"Compartir": desde aquí podemos compartir directamente el contenido en "Twitter" y/o "Facebook". Si pulsamos sobre "Embeber" obtenemos el código que tenemos que incorporar en cualquier página web para que pueda ser visualizado sin necesidad de acceder a la Mediateca.
-
"Más información": consultar información adicional relacionada con el contenido que estamos viendo. Podemos ver por ejemplo sus etiquetas, el autor, quien lo ha subido, el licenciamiento que tiene, fecha de subida, tipo de visibilidad, resolución y tamaño.
Pulsamos en "Ocultar información" para dejar de verla. -
"Contenidos del mismo autor": breve listado con los contenidos que el mismo autor ha alojado en la Mediateca.
- "Ver más del mismo autor": Pulsamos aquí si queremos ver más contenidos del mismo autor.
-
"Contenidos relacionados": se muestran contenidos que tienen algún tipo de relación con el contenido que estamos viendo.
Modos de visibilidad
Una de la características más importantes de Mediateca es la de poder decidir la visibilidad que van a tener los contenidos que subamos. Encontramos las siguientes opciones:
- Privado: sólo podré verlo yo.
- Público: todos podrán verlo.
- Sólo usuarios de EducaMadrid.
- Solo usuarios de EducaMadrid, excepto alumnos: podrá acceder cualquier usuario de EducaMadrid (cuentas institucionales, profesores, PAS,...) excepto los usuarios con perfil alumno.
- Sólo usuarios del centro.
- Acceso con contraseña: podrá acceder cualquiera que tenga la contraseña (que previamente habremos asignado), tenga o no cuenta de EducaMadrid.
- Sólo visible si se dispone de la URL (la cuenta institucional podrá verlos): sólo aquellas personas que tengan el enlace podrán verlo. No aparecerá en nuestro canal ni en las búsquedas, y será invisible para el resto de usuarios, excepto para la cuenta institucional del centro de pertenencia.
Búsqueda de contenidos
La Mediateca dispone de un buscador de contenidos que podemos encontrar en la parte superior.
En el mismo nos encontramos las siguientes opciones:
- "Búsqueda sencilla".
- "Búsqueda avanzada".
- "Ayuda para la búsqueda".
- "Activar el modo educativo (solo contenidos educativos)".
Búsqueda sencilla
Incorporamos en la caja de texto la palabra o texto que queremos que contenga el contenido que estamos buscando.
Tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
- Si escribimos varias palabras, por ejemplo compartir contenidos en educamadrid mostrará los contenidos que contengan cualquiera de ellas, sin tener en cuenta aquellas palabras que tengan menos de 3 caracteres.
- Si queremos localizar un texto exacto, introduciremos el texto entre comillas. En nuestro ejemplo: "compartir contenidos en educamadrid".
- Si queremos localizar un contenido con varias palabras debemos introducir las palabras incorporando el signo "+"delante de cada palabra. Siguiendo el ejemplo anterior introduciríamos las palabras de esta manera: +compartir +contenidos +educamadrid
- Si queremos encontrar contenidos que no incluyan alguna palabra pero sí alguna, incorporaremos el signo "+" delante de las palabras que sí queremos que contenga y el signo "-" en las que deben excluirse. Siguiendo con nuestro ejemplo: +compartir +contenidos -educamadrid
Una vez introducido el texto de la búsqueda, pulsamos sobre la "lupa".
Vemos una página con los resultados de la búsqueda.
Búsqueda avanzada
El acceso lo realizamos pulsando sobre los "tres puntos verticales". Al hacerlo vemos un formulario que nos permite realizar búsquedas más precisas de contenidos.
Opciones generales
Indicamos qué palabras queremos que se tengan en cuenta al realizar la búsqueda (1): "cualquiera de estas palabras", "todas estas palabras" o "la frase exacta". En la caja de texto introducimos la palabra/a o frase a buscar (2) y seleccionamos en qué apartados del contenido queremos que se realice esta búsqueda (3): "título y descripción", "usuario, título, descripción o autor", "usuario", "título", "descripción", "autor" o "tags". También podemos marcar la opción "Añadir más resultados relacionados con mi búsqueda". (4)
Tipo de contenido
Desde aquí podemos marcamos el tipo de contenido que queremos localizar: vídeos, imágenes, audios, documentos,... podemos seleccionar tanto tipos como deseemos.
Catalogación
Podemos buscar contenidos atendiendo al "Nivel educativo" o buscando también por "Materias" o "Etiquetas".
Este tipo de búsqueda devolverá únicamente aquellos contenidos que hayan sido catalogados por el usuario que los haya subido.
Para buscar contenidos por "Nivel educativo" marcamos el nivel de nuestro interés. Si quieres acotar más la búsqueda podemos profundizar más en el árbol y seleccionar el curso.
Para buscar por "Materias" pulsamos sobre "lista" (1) y del listado marcamos las de nuestro interés (2)
Para oculta la "lista de materias" pulsamos de nuevo sobre "lista".
Para buscar por "Etiquetas" pulsamos sobre "lista" (1) y del listado (2) marcamos aquellas que nos interesen.
Para oculta la "lista de etiquetas" pulsamos de nuevo sobre "lista".
Licencia, idioma, fecha
Desde este apartado podemos definir el tipo de "Licencia" de los contenidos que queremos localizar, el "Idioma" así como la "Fecha de publicación" donde podemos indicar las fechas de nuestro interés en los campos "Desde" y "Hasta".
Origen, autor, centro
La búsqueda la podemos delimitar también en función por:
- "Origen del contenido": podemos filtrar por el nombre de usuario que lo ha subido en el campo "Subido por..." y también por el "Autor de la obra" que puede no coincidir con el usuario que lo ha subido.
- "Asociado al centro...": podemos indicar el "Nombre del centro" o bien el "Código del centro".
Buscar
Incorporados todos los criterios de nuestra búsqueda, pulsamos en "Buscar" (1). En la parte inferior podemos ver los contenidos que se ajustan a nuestros criterios (2).
Si queremos realizar una nueva búsqueda pulsaremos sobre "Limpiar formulario" (3).
Ayuda para la búsqueda
Al pulsar sobre el icono "interrogación" encontramos consejos para poder buscar y localizar contenidos de nuestro interés fácilmente.
Activar el modo educativo (solo contenidos educativos)
Al marcar esta opción la Mediateca sólo mostrará los contenidos que hayan sido catalogados así por sus propietarios.
Videotutoriales