Mapas mentales
A continuación se describen los pasos a seguir para crear un diagrama o mapa mental directamente en la Mediateca.
Accedemos a la herramienta de creación pulsando sobre la opción "Publicar" a continuación haremos clic sobre la opción "Crear mapa mental": Si es la primera vez que accedemos a este recurso se mostrará la siguiente pantalla:
Barra de herramientas
Podemos usar los botones o sus atajos de teclado. Para conocer los atajos hemos de situarnos sobre cada botón. Al pulsar sobre "Opciones" se despliegan otras acciones que podemos realizar. Entre ellas:
- Importar: Permite subir a la Mediateca un mapa conceptual en formato "json".
- Exportar: Permite guardar en local el mapa conceptual que estamos creando (se guarda en formato "json").
- Exportar imagen: Permite descargar el mapa mental como una imagen y guardarla en local (se guarda en formato "png").
Idea principal
Haremos clic en el texto “Idea principal” para comenzar a personalizar nuestro mapa mental. Arrastramos el círculo para crear una nueva idea.
Inspector
Permite personalizar los detalles para cambiar la presentación de las ideas (colores, tipografía, etc). Podemos minimizar este panel con el icono de la parte superior derecha.
Navegador
Este panel nos muestra una vista general de nuestro mapa. El rectángulo rojo puede moverse y usarse el zoom para ampliar o reducir.Por último, cuando hayamos terminado de crear nuestro mapa mental no debemos olvidarnos de "Guardar y salir..." desde el menú "Opciones" para volver a la Mediateca.
Cerrar sesión
Es muy importante cerrar sesión cuando hayamos terminado, tanto en la Mediateca como en cualquier otro sitio de Internet.