Vídeos
¿Quién puede subir vídeos a la Mediateca?
Para poder subir vídeos a la Mediateca es requisito imprescindible ser usuario registrado de EducaMadrid. Pueden subir vídeos a la Mediateca:
- Todos los profesores.
- Los centros con el usuario de la cuenta institucional.
- Los coordinadores tic con el usuario y contraseña de la cuenta "tic".
- Los alumnos que tengan autorización del profesor.
Formatos
Antes de comenzar se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Tamaño máximo de los vídeos: 1 GB.
- Formatos del vídeo: flv, avi, mpg, mpeg, wmv, mov, mp4, divx, rm, 3gp, ogv, ogg, webm, m4v.
Proceso para subir vídeos a la Mediateca
Para subir un vídeo a la Mediateca, lo primero que tenemos que hacer es identificarnos con nuestro nombre de usuario y contraseña de EducaMadrid.
Para ello haremos clic en el botón “Iniciar sesión”, que aparece en la parte superior derecha de la pantalla o en el que aparece en el margen de la izquierda.A continuación, introducimos los datos de acceso y hacemos clic en el botón “Aceptar”.
En la pantalla que aparece, hacemos clic en el botón “Publicar”.
Seleccionamos la opción “Subir contenido”.
Desde la opción subir contenido, podemos subir: vídeos, imágenes, audios, documentos, Scratch, ePub, pdf, rutas, códigos de programación, galerías de imágenes o diseños 3D multipieza.
Recuerda que el tamaño máximo del fichero a subir no podrá ser superior a 1 GB.
Para adjuntar el fichero a subir, tenemos dos opciones:
- Pulsar sobre la opción "Elige los archivos". Se mostrará en nuestra pantalla el explorador de archivos. Seleccionamos el archivo a subir y hacemos clic en el botón “Abrir”.
- Arrastramos y soltamos el fichero desde el explorador de archivos de nuestro ordenador a la página de la Mediateca.
En ambos casos se iniciará el proceso de subida y se mostrará un formulario cuyos campos podemos cumplimentar.
Una vez finalizada la subida del archivo debemos cumplimentar al menos los campos obligatorios del formulario (Visibilidad, Licencia, Título y Contenido educativo).Campos Obligatorios:
- Visibilidad: Si queremos que los usuarios tengan que acceder con contraseña, seleccionaremos la opción “Acceso con contraseña”. Tendremos que facilitar la contraseña asignada por nosotros.
- Licencia: Desde este enlace Creative Commons, podemos ver los distintos tipos de licencias.
-
Título: Título del vídeo.
- Contenido educativo:
Si seleccionamos: "Si, el contenido es educativo", deberemos seleccionar el nivel educativo o subnivel. Añadiremos la/as materia/as de la relación que aparece haciendo clic en “lista”.
Podremos añadir Etiquetas de la relación que aparece si hacemos clic en “Listado”. También podremos sugerir una nueva etiqueta haciendo clic en “sugiere nuevas etiquetas”.Si seleccionamos: "No, el contenido no tiene carácter educativo", no hace falta que especifiquemos el nivel educativo y materia, pero tendremos que seleccionar al menos una etiqueta.
El formulario consta de cuatro pasos, pero una vez cumplimentados los cuatro campos requeridos del primer paso podremos terminar sin rellenar el resto de los datos pulsando directamente sobre el texto "Terminar sin rellenar todos los datos".
Finalmente, se mostrará una nueva pantalla con el siguiente mensaje: “Ya has terminado. Tu archivo se titula XXXX”.
Desde esta pantalla podemos “ver la página del archivo” o “subir otro archivo”.Si hacemos clic sobre la opción "Ver la página del archivo", se mostrará la información con el proceso de conversión del vídeo subido.
Como se puede ver, el vídeo ya está subido a la Mediateca.
Edición
Cada uno de los vídeos muestra en su parte inferior una serie de botones (iconos) que nos van a permitir realizar distintas acciones sobre él:
Cambiar título
Permite modificar el título que asignamos al fichero en el momento de la subida. Podemos cambiar este dato siempre que queramos, haciendo clic en la opción “Cambiar Título”.
Cambiar visibilidad
Para cambiar la visibilidad, haremos clic en la opción “Cambiar visibilidad”. Se mostrará un desplegable con las siguientes opciones:
- Privado: sólo podré verlo yo.
- Público: todos podrán verlo.
- Sólo usuarios de EducaMadrid.
- Sólo usuarios del centro.
- Acceso con contraseña: podrá acceder cualquiera que tenga la contraseña (que previamente habremos asignado), tenga o no cuenta de EducaMadrid.
- Sólo visible si se dispone de la URL (la cuenta institucional podrá verlos): sólo aquellas personas que tengan el enlace podrán verlo. No aparecerá en nuestro canal ni en las búsquedas, y será invisible para el resto de usuarios, excepto para la cuenta institucional del centro de pertenencia.
Modo edición
El icono en forma de lápiz nos permitirá editar/cambiar la información asociada a un vídeo. Al pinchar sobre éste icono se nos abrirá el formulario con los datos que introducimos cuando subimos el vídeo.
Se mostrarán en pantalla 4 opciones:
- Ocultar reproductor: Ocultar la opción para poder reproducir vídeo, el icono cambia a "Mostrar reproductor".
- Editar capítulos: Desde está opción, podremos crear distintos capítulos en el vídeo. Esta funcionalidad la explicamos de manera detallada más adelante.
- Salir del modo edición: Si hacemos clic sobre está opción se mostrará una ventana de confirmación.
- Eliminar: Si pulsamos sobre está opción, se mostrará una ventana de confirmación, y si hacemos clic en el botón "OK", eliminaremos el vídeo definitivamente.
Pestañas de configuración del modo edición:
- Datos Generales: Desde esta pestaña podremos actualizar, el título, visibilidad, licencia…
- Catalogación: Podremos modificar si el contenido tiene carácter educativo o no, establecer el nivel educativo, materias o etiquetas.
- Miniaturas: Podremos seleccionar cualquiera de las imágenes que se muestran. Si queremos poner otra imagen, haremos clic en el botón "Examinar". En el explorador que aparece seleccionaremos el archivo a subir (formato jpg, gif o png), haremos clic en el botón "Abrir", y por último, haremos clic en el botón "Guardar".
Añadir subtítulos
- Otras opciones: Podremos modificar los datos que se muestran en pantalla. También podremos añadir los “Subtítulos” al vídeo subido en la mediateca.
Para añadir los Subtítulos, haremos clic en el botón “Examinar”. En el explorador que aparece seleccionaremos el fichero a subir y haremos clic en el botón “Abrir”. El fichero para subir debe tener extensión srt o vtt.
Es recomendable que el fichero a subir tenga el mismo nombre que el vídeo subido a la mediateca.
Para generar los ficheros .srt, recomendamos utilizar la aplicación Aegisub que viene instalada en MAX 11.
A continuación, se mostrarán en pantalla los subtítulos añadidos, y haremos clic en el botón “Guardar”.Se mostrará un mensaje en la parte superior de la ventana, en el que se indica que los Subtítulos se han agregado correctamente.
A continuación, deberemos activar los subtítulos para poder visualizarlos, y haremos clic en el icono “Subtítulos Cerrados” o también podremos hacer clic en el icono de “Configuración” y en la ventana que aparece hacer clic en el icono “Subtítulos Cerrados”.
En ambos casos se mostrará la misma pantalla, y haremos clic en la opción “Subtítulos” para activarlos.
Si posteriormente queremos desactivar los subtítulos, tendremos que hacer clic en la opción “Apagar”.
Si queremos configurar el tipo de fuente, tamaño, color de fuente, color de la ventana… haremos clic en el botón “Configuración” y estableceremos las opciones deseadas.Por ejemplo, nosotros hemos establecido que el color de la fuente sea blanco, la fuente Georgina y que el color de fondo sea negro.
- Mapa: Podremos establecer o modificar las coordenadas.
Si antes de guardar los cambios hacemos clic en el botón "Restablecer" de cada una de las pestañas, vuelve a la configuración original.
Se mostrará en pantalla una ventana de confirmación, en la que se indica que "Se volverá a la última versión guardada".
También podremos salir del modo edición haciendo clic en "Salir del modo edición", que aparece en cada una de las pestañas.
Eliminar
Permite borrar definitivamente el vídeo. Antes de pulsar en el botón "Aceptar" debemos estar seguros de la acción a realizar. Una vez borrado el vídeo no será posible volver a recuperarlo. En este caso, tendremos que realizar nuevamente el proceso de subida a la Mediateca.
Añadir a...
Nos permite añadir nuestros vídeos o los de otros usuarios a una lista de reproducción que hayamos creado previamente. Para añadir vídeos a una lista es necesario haber subido con anterioridad a la Mediateca cada uno de los vídeos que formarán parte de ella.
Para añadir un vídeo a la lista tenemos dos opciones:
- Haremos clic en el desplegable del campo “Mi cuenta”, y seleccionaremos la opción “listas”. A continuación, haremos clic en el icono de editar (icono del lápiz) de la lista en la que queremos añadir el vídeo.
En la pantalla que aparece, haremos clic en el signo “+” del vídeo que queremos agregar, y se mostrará a continuación en la parte izquierda de la pantalla. Y por último, haremos clic en el botón “Guardar todo”.
- Otra posibilidad es hacer clic en la opción “Añadir a…”, que aparece debajo de nuestro vídeo. En el campo “Mi lista” seleccionamos la lista donde queremos añadir el vídeo. Le indicamos donde queremos añadirlo, si al final o al principio de la lista, y por último hacemos clic en el botón “Añadir a la lista”.
Compartir
Todos los vídeos almacenados en la Mediateca permiten su reutilización en otros espacios web. Podemos, por tanto, compartir nuestros vídeos con otros internautas mediante varias opciones.
Crear capítulos
Nos permite indicar, sobre la barra de tiempo y progreso del reproductor, dónde se encuentra un punto importante de nuestro vídeo para que el usuario que lo visualiza pueda ir a ese punto directamente.
Las marcas se representarán sobre la barra de progreso con un punto, y al situar el ratón sobre ellas se mostrará el mensaje que el propietario del vídeo haya establecido.Para agregar capítulos a nuestros vídeos debemos acceder a la Mediateca con nuestro usuario de EducaMadrid e ir a la pantalla del vídeo al que queremos añadirle los capítulos. Pulsaremos sobre la opción "Modo edición" para editar el vídeo y, a continuación, haremos clic en la opción "Editar capítulos".
En nuestro caso queremos crear dos capítulos de un vídeo donde se explica cómo subir videos a la Mediateca y cómo administrarlos desde las diferentes opciones que se nos facilitan.
Podemos empezar a crear los capítulos pulsando sobre el botón "Crear capítulo".
Si pulsamos sobre "Instrucciones" se desplegará un texto con los pasos básicos que debemos seguir para añadir los capítulos.
Instrucciones
- Detén el vídeo en el segundo en el que deba empezar el capítulo.
- Haz clic en 'Crear capítulo'.
- Escribe el título del capítulo y pulsa 'Guardar'.
En la parte inferior veremos nuestros nuevos capítulos junto con la opción de editarlo o eliminarlo.
Podemos insertar tantos capítulos como queramos.
Si queremos ver cómo queda el vídeo bastará con pulsar sobre el botón "Pulse para ver el resultado final". Cuando hayamos finalizado con la creación de los capítulos podremos ir a la página del vídeo pulsando sobre "Salir del modo edición".
Consideraciones que se deben tener en cuenta:
- No hay límite en el número de capítulos que se pueden agregar a un vídeo.
- No es necesario ir agregando los capítulos en orden.
-
Los capítulos serán visibles tanto en la pantalla de vídeo como si el vídeo es embebido en alguna web.
Cerrar sesión
Es muy importante cerrar sesión cuando hayamos terminado, tanto en la Mediateca como en cualquier otro sitio de Internet.