Peticiones

Una vez hemos accedido a Portal CAU vemos un listado donde se muestran las peticiones que hemos generado con un breve resumen de las mismas: número de petición, servicio afectado, el estado de la petición, la prioridad establecida, un breve resumen, fecha de creación, la persona del CAU encargada de esta petición así como la fecha en que ha tenido lugar la última actualización de la misma.

Por defecto sólo se muestran aquellas peticiones que tengamos abiertas pero podemos aplicar un filtro para ver todas o bien seleccionar las que nos interesen en función del estado en qué se encuentren. Para aplicar el filtro desplegamos las opciones del apartado "Estado" (1), seleccionamos la de nuestro interés (2) y pulsamos sobre "Aceptar" (3).Listado con peticiones y como establecer un filtro.

Además pulsando sobre "Nueva petición" podremos crear nuevas incidencias.

Nueva petición

Para enviar una nueva petición al CAU de EducaMadrid bastará con hacer clic sobre el botón "Nueva petición" que se encuentra en la parte superior izquierda.

portalcau_nuevapeticion.png

Se abrirá un formulario cuyos campos debemos cumplimentar. Los campos marcados con * son obligatorios. Una vez cumplimentados todos los campos, pulsamos sobre "Crear" o "Crear y continuar" si queremos añadir otra petición.

portalcau_nuevapeticion1.png

Una vez creada la petición, la herramienta nos devolverá un resumen de la misma así como el número de referencia que le ha sido asignada.

portalcau_nuevapeticion2.png

Y pasará a formar parte de nuestro listado de peticiones abiertas.

portalcau_nuevapeticion3.png

Además recibiremos un correo en nuestra cuenta de EducaMadrid en el que quedarán reflejados todos los datos relativos a la petición que acabamos de abrir.

portalcau_nuevapeticion_correo.png

A partir de este momento, cada vez que se realice algún tipo de modificación/acción sobre nuestra petición, recibiremos un mensaje en nuestro buzón de correo de EducaMadrid.

Modificar petición

En ocasiones puede suceder que hayamos abierto una incidencia y el CAU nos solicite más información para poder resolverla o bien que nosotros mismos deseemos añadir más información una vez que la petición ya haya sido enviada al CAU.

En estos casos debemos guiarnos siempre por el número de petición. Este número de referencia nos será de gran ayuda a todos para poder realizar un adecuado seguimiento de la petición.

Para modificar o actualizar una petición pulsaremos sobre esa petición concreta y accederemos a la pantalla que muestra el detalle de la misma.

Número de petición

El botón "Modificar" (1) nos va a permitir añadir información a todas las peticiones que tengamos abiertas y en curso. Podremos añadir más información en el apartado "Notas" incluso adjuntar ficheros pulsando sobre "Examinar" (2). Una vez realizados los cambios pulsamos en "Aceptar"(3).

Modificar petición

Asimismo, también podremos reabrir una petición que ya tuviéramos cerrada y que por cualquier circunstancia necesitemos volver a retomar. Para ello una vez que hemos accedido a la petición, pulsamos sobre "Modificar" (1), en el campo "Estado" (2) desplegamos las opciones y seleccionamos la opción "Reabierta". En el apartado "Notas" (3) incorporamos la información que queramos y si es preciso adjuntamos un fichero desde el apartado "Examinar". Completados los campos pulsamos sobre "Aceptar" (4).

Reabrir petición