Email Subscribers

Este recurso nos va a permitir gestionar suscripciones y avisos de publicaciones de nuevas entradas por correo electrónico.

Por motivos de seguridad, el funcionamiento de Email Subscribers dentro del espacio multisite WordPress de EducaMadrid está limitado a usuarios de la plataforma.

Los usuarios que no disponen de correo electrónico educa.madrid.org no pueden suscribirse a las notificaciones de WordPress de EducaMadrid. Para mantenerlos informados, se recomienda el uso de RSS (Really Simple Syndication), un recurso para la distribución de contenidos en tiempo real basado en el lenguaje XML.

 
Escritorio de Email Subscribers

Si seleccionamos Email Subscribers en el menú lateral izquierdo del escritorio de WordPress, accederemos al panel principal del recurso:

Panel principal de Email Subscribers

En este panel podemos ver:

  1. Información sobre el número de contactos activos y la estadísticas de los envíos de los últimos 60 días.
  2. Add a Subscription Form: acceso a la sección "Formularios" para crear un formulario nuevo.
  3. Importar contactos: posibilidad de importar contactos desde un archivo CSV o desde otro sistema de suscripciones por correo electrónico.
  4. Configure Email Sending: acceso al panel de configuración general del recurso.
  5. Send a Newsletter: acceso al panel de configuración de un envío masivo a los suscriptores.
  6. Create an Auto-responder Sequence: opción de crear correos de bienvenida, campañas de envío periódico de mensajes, etc.
Configuración general del recurso

Para configurar el recurso, accederemos a Email Subscribers - Configurar - General o desde el escritorio de Email Subscribers seleccionando "Setup ->" en Configure Email Sending. 

En este panel podemos modificar el nombre del remitente, el correo electrónico del remitente, la forma de suscripción (con o sin confirmación) y los textos de los mensajes de notificación.

Panel de configuración general del recurso EmailSubscribers

Si accedemos a "Notificaciones", seremos redirigidos a "Flujos de trabajo" donde podemos configurar qué mensajes queremos que reciba el suscriptor o el administrador cuando se realiza una suscripción.

Crear una lista de suscriptores

Por defecto, aparecen dos listas creadas: "Test" (no se puede eliminar o modificar) y "Main" (se puede eliminar y modificar). Además, podemos crear una lista diferente. Para ello, accedemos al escritorio de WordPress de nuestra página web, seleccionamos Email Subscribers - Audiencia - Gestionar listas:

Crear, editar o borrar listas en EmailSubscribers - Audiencia

En el siguiente panel podemos modificar el nombre y la descripción de la lista "Main", borrarla o crear una lista nueva:

Editar o borrar la lista "Main" o crear una lista nueva

La lista creada nos servirá para configurar el formulario de suscripciones y la campaña de envío de notificaciones.

Crear un formulario de suscripciones

Un formulario de suscripciones permite a los usuarios que acceden a la página web del centro suscribirse a una campaña de notificaciones programada. Más adelante veremos cómo el centro puede programar una campaña de notificaciones para que los suscriptores reciban un  mensaje de correo electrónico cada vez que se publique una nueva entrada.

Accederemos a Email Subscribers - Formularios para crear, editar o borrar un formulario de suscripción. Seleccionaremos "Añadir nuevo" para crear un formulario nuevo.

Crear un nuevo formulario de suscripciones en EmailSubscribers

  1. Añadimos el nombre del formulario.
  2. Rellenamos el campo con la breve descripción (no es obligatorio).
  3. Configuramos los campos del formulario obligatorios (¿Requerido?) u opcionales del formulario.
  4. Seleccionamos la lista en la que queremos que se añadan los sucriptores nuevos.
  5. Activamos la casilla de verificación de consentimiento para obtener el consentimiento de un contacto antes de añadirlo a la lista. Es necesario añadir el enlace al resumen actualizado de la política de protección de datos de la Consejería de Educación (consultar en https://dpd.educa2.madrid.org/).
  6. Activamos la casilla "Show in popup" si queremos que el formulario aparezca en este modo de presentación y guardamos los cambios.

Una vez creado el formulario tenemos que isnertarlo en una página a través de un shortcode. Para ello, volvemos a Email Subscribers - Formularios, copiamos el shortcode correspondiente al formulario creado y lo insertaremos en una página como recurso "Shortcode":

Copiar el shortcode del formulario de suscripcionesInsertar el shortcode copiado en la página web del formualrio de suscriptores.Importar contactos

Además de activar un formulario de suscripciones y ponerlo a disposición de los usuarios en la página web, podemos importar una lista de contactos desde un archivo CSV o importar los contactos desde otro sistema de suscripciones por correo electrónico.

Por motivos de seguridad, el funcionamiento de Email Subscribers dentro del espacio multisite WordPress de EducaMadrid está limitado a usuarios de la plataforma.

 

Configurar una campaña de envío de notificaciones

El siguiente paso será configurar la campaña de envío de notificaciones. Para ello accedemos a Email Subscribers - Campañas.

Configurar una campaña de notificación de entrada.En el apartado "Campañas" podemos crear una nueva notificación de publicación de entradas, crear campañas para diferentes listas, enviar correos de bienvenida, etc. Clicando en "Gestionar plantillas", podremos utilizar una plantilla como punto de partida para configurar una campaña nueva.

A la hora de gestionar una plantilla, veremos las palabras clave que aparecen entre paréntesis: {{NAME}}, por ejemplo. Son campos que se van a sustituir por la información del suscriptor o de la entrada una vez que se envíe el correo. En la parte inferior de la plantilla veremos las palabras clave disponibles para las notificaciones de entrada ("for Post Notification") y de otras campañas de emisiones ("en las emisiones").

Palabras clave disponibles para configurar el envío de notificaciones.Consultar informes de notificaciones

Para comprobar el estado de envío de notificaciones, podemos acceder al Email Subscribers - Informes:

Vista del panel "Informes" de Email Subscribers

En la columna "Estado" podemos comprobar si la notificación de publicación de una nueva entrada está programada, pendiente de envío (1) o ha sido enviada (2). Normalmente, una notificación aparece como pendiente  o "In queue" si la publicación de la entrada no se ha realizado de forma inmediata, sino ha sido programada para más tarde. En este caso, podemos realizar el envío de forma manual clicando en la flecha de color naranja al lado del botón de estado o en el botón verde "Send Queued Emails Now" en la esquina superior derecha del escritorio.