Entradas

Las Entradas en WordPress son los artículos que forma el apartado de blog o Tablón de anuncios, mientras que las Páginas son los artículos que se muestran de forma aislada.

Crear entradas

Esto lo podremos hacer desde el menú de administración Entradas > Añadir nueva. También podremos hacerlo desde Entradas > Todas las entradas pulsando en el botón Añadir nueva de la parte superior.

En la parte central veremos un apartado donde añadir el nombre de la entrada y, justo debajo, podremos añadir el contenido de la misma.Añadir entrada(1) En la parte derecha veremos un enlace Guardar borrador, que permitirá ir guardando los cambios sin publicar la entrada, quedando en estado borrador. Aunque el propio WordPress realiza guardados automáticos de vez en cuando, es conveniente guardar nuestro progreso, sobre todo en artículos largos.

(2) El botón Publicar nos permitirá guardar y publicar la entrada en los distintos estados que tiene disponibles.

Modificar entradas

Para modificar entradas ya publicadas, debemos acceder al escritorio de WordPress y seleccionar la opción Entradas > Todas las entradas. Si ponemos el cursor sobre cualquier entrada se desplegarán las opciones Editar y Edición rápida entre otras opciones.

Edición rápida

Desde esta opción podemos visualizar o modificar algunos parámetros como: Nombre, Slug (URL), Fecha, Autor, Contraseña, Categorías, Etiquetas o privatizar la entrada.Edición rápida de entrada

Edición

Pulsando en Edición accedemos al contenido de la propia entrada, desde donde podremos modificarla.Edición entrada

Programar publicación

Para programar la publicación de una entrada, buscaremos la entrada y pulsaremos sobre su edición rápida. En el campo Fecha indicaremos la fecha en la que deseamos que dicha entrada sea publicada, indicando día, mes, año y hora.Programar fecha de entradaEn la casilla de Estado, veremos que la entrada a quedado Programada.

Modificar fecha de publicación

Para modificar la fecha/hora de una entrada ya publicada, tenemos que editarla. Estando en modo de edición, en el panel derecho, podemos acceder a la fecha desde la pestaña Documento. Al clicar sobre la fecha que aparece en este momento, se desplegará un calendario en el que podemos seleccionar la nueva fecha. Una vez modificada, seleccionamos Actualizar para guardar los cambios.

Modificar fecha de una entrada ya publicada

Categorías

Las categorías son una herramienta clave para organizar y clasificar el contenido de las entradas en un espacio web.

Es mejor que utilicemos un número limitado de categorías para mantener una estructura clara y ordenada. Además, tenemos que aprovechar su capacidad jerárquica, creando subcategorías dentro de categorías principales para lograr una organización más detallada y coherente.

Las categorías nos permitirán agrupar el contenido en grandes temas o áreas, facilitando a los usuarios la búsqueda y el acceso a la información de manera estructurada. Tenemos que procurar asignar cada entrada a al menos a una categoría, asegurando así una navegación más intuitiva y eficiente.

Hay que tener en cuenta, además, que los motores de búsqueda valoran positivamente una buena jerarquización del contenido, lo que contribuye al posicionamiento del sitio web en los resultados de búsqueda.

Por ejemplo, podemos crear las siguientes categorías para las entradas de nuestra web:

  • "Actividades extraescolares": para publicaciones sobre excursiones, programas de apoyo, competiciones deportivas.
  • "Recursos académicos": para material de estudio, consejos para exámenes, libros de lectura.
  • "Avisos oficiales": para cambios de horario, días no lectivos, vacaciones, normativa, etc.
Crear categorías en WordPress

Dentro del panel de administración de WordPress, nos dirigimos a la sección Entradas > Categorías del menú lateral. La página que se abre muestra una serie de campos a rellenar. Según vayamos creando nuevas categorías en la parte izquierda irán apareciendo en forma de listado desde donde podemos editarlas.Añadir Categorías(1) Nombre: aquí definimos el nombre de la categoría.

(2) Slug: es la URL de nuestra categoría. Recomendamos usar la misma palabra que tengamos en categoría y si son dos palabras, que vayan separadas por un guion.

(3) Categoría superior: esta es la forma de crear subcategorías en WordPress. Primero tenemos que crear la categoría principal y luego crear la subcategoría y desde este desplegable asignarle la categoría padre.

(4) Descripción: aquí añadimos una descripción de la categoría intentando que incluya alguna palabra clave. Algunos temas dan la posibilidad de mostrar esta descripción en la página de la categoría por lo que de cara al posicionamiento en buscadores conviene hacer una redacción lo más natural posible, sin forzar la inclusión de las palabras clave.

Etiquetas

Una etiqueta de WordPress es otra herramientas predeterminadas que podemos usar para categorizar las publicaciones de WordPress. Las etiquetas no tienen una estructura jerárquica: todas están al mismo nivel. Son más detalladas que las categorías y se utilizan para describir aspectos específicos de una entrada para identificar temas particulares dentro del contenido.

Aunque no es obligatorio añadir etiquetas a una entrada, cada publicación puede contener varias etiquetas y los visitantes pueden hacer clic en una de ellas para buscar publicaciones similares que tengan esa misma etiqueta.

Como ejemplos de etiquetas dentro de diferentes categorías, podemos citar:

  • Para "Actividades extracurriculares": "competición de fútbol", "club de ajedrez", "excursión al museo".
  • Para "Recursos académicos":  "matemáticas", "guías de lectura", "preparación selectividad".
  • Para "Avisos oficiales": "vacaciones de Navidad", "normativa sobre el uso de móviles", o "cambio de horario".
Crear etiquetas en WordPress

Para crear una etiqueta debemos acceder al escritorio y seleccionar Entradas > Etiquetas. En este apartado encontraremos, a la izquierda, un formulario que debemos rellenar si queremos añadir una etiqueta nueva y, a la derecha, el listado de etiquetas que ya hemos creado.Crear etiquetasPara añadir una Etiqueta a una Entrada debemos acceder a la Edición rápida de la entrada y escribir el nombre de la etiqueta que hemos creado. Por último pulsar en Actualizar.Añadiendo etiqueta a una entrada

Plugin Page Builder

Si preferimos usar este plugin para crear y editar entradas, tenemos que clicar sobre la flechita que hay junto a "Añadir nueva", y seleccionar "SiteOrigin Page Builder".

El tema Twentytwentyone no es completamente compatible con este plugin.

 

Añadir entrada con PageBuilder

Esto nos abrirá un editor dinámico con nuevas funcionalidades, incluidas plantillas (Diseño preinstalado) que podemos reutilizar para crear nuestras entradas.

Nueva entrada PageBuilder